- Introducción sobre los Vafutanares -
En la edad conocida como los Tiempos del despertar, Aion dio vida a innumerables criaturas que vagaban libre por toda Atreia. Todo esto fue antes de la llegada de los Balaúres, que acabaron con más del 90% de estos seres.
En concreto, había una especie que pudo haber existido en estos primeros tiempos: los misteriosos Vafutanares. Sin embargo, solo hay unas pocas pruebas que corroboren su paso por Atreia.
Estos seres olvidados constan en los informes de una exploración arqueológica, así como en un análisis histórico que se realizó con el fin de demostrar su existencia.
- Etimología del nombre "Vafutanar" -
La antigua lengua atreiana se basa en su mayoría en la interpretación. De ahí que la traducción de "Vafutanar" dé lugar a numerosas suposiciones y conclusiones. Sin embargo, opino que puede haber una interpretación al fin y al cabo.
Existe el acuerdo general de que la raíz de la palabra "Vafuta" corresponde a "gran". "Nar" denomina "ser divino" o "alas", que es mucho más probable en este caso.
Es por eso que Vafutanar puede traducirse como "alas grandes". En el próximo párrafo se examinará una prueba que respalda este argumento.
- Morfología de "Vafutanar" -
Según una leyenda Porta, los Vafutanares tienen cuerpos aerodinámicos similares a los del Cóndor y ostentosos penachos de plumas.
Sus alas debían de ser lo suficientemente grandes como para tapar el Sol, y tan fuertes como para causar una tormenta de una sola aletada. Considerando esto, la interpretación de "Vafutanar" como "alas grandes" parece ser adecuada.
Lamentablemente, son muchos los círculos académicos que todavía albergan sus dudas. La mayoría de los científicos que se dedican a este tema sostienen que los Vafutanares no son más que una impresionante leyenda de los antiguos pueblos.
Sin embargo, la llamativa representación de Talún, el rey cóndor que vive en las cercanías de las Ruinas de Zumión, parece indicar otra cosa.
Como muestran las historias de primitivos humanos y Sapiens, numerosas tribus celebraban ritos de iniciación en los que se ponían a prueba el valor o la fuerza de un miembro de la tribu.
Un mural de los Crals quisares hallado recientemente parece mostrar un rito de iniciación muy peculiar de los Balaúres. En él, puede verse a unos guerreros rodeando un enorme monstruo en forma de ave, mientras en el fondo se ve a un grupo de Crals a modo de refuerzo.
Si los Vafutanares fueran verdaderamente gigantescas monstruosidades como las que describe la historia, no sería una presa nada tentadora para los Dracan.
- Conclusión -
He recorrido toda Elísea, desde Porta hasta Jeirón, con el fin de encontrar pruebas consistentes de su existencia, pero mis hallazgos han sido muy escasos.
He puesto mi vida en peligro buscando pruebas. He atravesado la puerta del Abismo y he atravesado el páramo de Asmodia en vano. La única esperanza que me queda de encontrar una prueba certera es adentrarme en territorio Balaúr.
Seguramente, si hay alguna prueba de los Vafutanares no estará donde los elios ni los asmodianos... sino con los Balaúres. Las probabilidades son buenas.
La investigación sobre los legendarios Vafutanares debe continuar en Balaurea. ¿Pero cómo?