3 ??? undefined

Ecología de la tribu Humnaz

-Por Ladios-

Prólogo.

Llevo investigando largo tiempo la forma de vida de los distintos Sapiens de Atreia.

Me interesa mucho su cultura porque su religión se ha ido desarrollando de una manera muy diferente a la de los Daevas que sirven a Aion.

Lo que más me interesan son los Calidones de la tribu Humnaz, que son primitivos y salvajes y que tienen una religión particular en la que se venera a la Litopiedra.

Los protectores de Sarpán buscaban a un agente para que supervisara la situación de la tribu Humnaz.

Decían que tenían que tomar medidas contra los robos y los asaltos que practicaba la tribu.

Esta oferta me pareció una oportunidad muy favorable para poder observar de cerca a la tribu Humnaz y presenté mi candidatura para cubrir el puesto. Me enviaron como agente al Puesto de Guardia Camuflado.

Aunque no me quedé mucho tiempo allí, anoté el aspecto y las condiciones de vida de los Humnaz.

Capítulo 1: Historia de la tribu

A raíz de los patrones geométricos de los accesorios y las armaduras, del transcurso de los rituales, así como de los bailes tradicionales, se deduce que esta tribu está estrechamente vinculada con los Calidones de Teobomos.

La tribu estuvo integrada originariamente por aquellos que hace mucho tiempo, mucho antes de la guerra milenaria, fueron derrotados en la batalla entre las tribus de Calidones en Teobomos y que se trasladaron a lo que ahora es la zona de Sarpán.

Estas conclusiones se basan exclusivamente en mi propia opinión, pero los acontecimientos reales no deben de alejarse mucho de ellas.

En aquella época vivían en el páramo del este de Sarpán, pero su zona de residencia original no era aquella.

Mientras que deambulaban por Balaurea, se establecieron en lo que ahora es el Bosque de Trefone, que ofrece abundantes materias primas, y su poder se fue solidificando. Mucho antes que los reianos.

(Puede que conozcáis la historia de que muchos reianos ambulantes fueron asaltados por Calidones).

Sin embargo, a pesar de su fuerza, tampoco los Calidones consiguieron imponerse sobre los Balaúres que querían utilizar Sarpán como granja de drana. Por eso la tribu Humnaz tuvo que trasladarse al páramo, donde los Balaúres no tenían ningún interés.

Capítulo 2: Estructura de la sociedad

La tribu Humnaz tiene una sociedad de tribu típica que se compone de varias hordas.

Una característica de la tribu Humnaz es que eligen a su cabecilla mediante un duelo.

Parece que el cabecilla siempre acepta un nuevo reto. Si no es lo suficientemente fuerte, se le sustituye por otro nuevo que sea mejor.

Capítulo 3: Religión

La tribu Humnaz tiene una religión particular por la que veneran a la Litopiedra como su dios. Con esta fe ciega, los Humnaz son capaces de invocar una magia poderosa.

Cuidan con un extremo esmero el altar sobre el que se encuentra un fragmento de Litopiedra, hecho este que hace patente la importancia de la religión.

Esto también se observa en el hecho de que el grupo Humnaz respeta profundamente al responsable de los rituales.

Con frecuencia se ve cómo los Humnaz bailan en grupo de una manera extraña. Puede que sea un baile para su dios.

Así, superficialmente, la religión de los Humnaz parece ser muy primitiva,

pero si se considera el hecho de que la brujería basada en la religión humnaz es tan potente como los hechizos de los Daevas, entonces esta religión parece ser más profunda de lo que se cree.

Capítulo 4: Modo de vida

En esta tribu se encuentran principios de una agricultura rudimentaria, sin embargo, viven de la caza y los asaltos. Como su guarnición se encuentra en el páramos, los Humnaz no han tenido alternativa a estas formas de subsistencia.

Normalmente comen la carne de los mamíferos grandes que cazan, así como frutas y verduras que consiguen con sus asaltos.

Mamuts

Capítulo 5: Personalidades destacadas

El cabecilla nato Haridu

Haridu es un importante cabecilla.

Vi como derrotaba a más de diez contendientes de una vez. Es un Calidón poderoso que domina a su tribu completamente con violencia y horror.

Si alguien lucha contra él, lo machaca.

Candidato a cabecilla Budugum

Budugum es otro Calidón igual de peligroso que Haridu. Desafió a duelo a Haridu cuatro veces. Budugum ha sido el único contendiente que ha conseguido golpear a Haridu con su hacha.

Si tenemos que Haridu mutila y deja lisiados a sus contendientes, es extremadamente curioso que Budugum haya luchado cuatro veces contra él y todavía siga en forma.

Si algún día Haridu pierde un duelo, el próximo cabecilla se llamará Budugum.

Miscelánea.

La mayoría de los individuos son fuertes, pero Sunachu y Dumuchun destacan sobre los demás.

Sunachu es un maestro de la persecución y de la puntería, por lo que se debe tener cuidado siempre, incluso cuando no está dentro de nuestro campo de visión.

Dumuchun es un sumo sacerdote y su influencia es tan fuerte como la de Haridu. Su ataque mágico equivale al de un hechicero de alto rango. Es un dato que se debe tener en cuenta en combate.

Capítulo 6: Epílogo

Al parecer, desde hace poco suele ocurrir que la tribu Humnaz asalta los carros cargados de mercancías de los refugiados reianos.

Quería conocer un poco mejor la vida de los Humnaz estudiando como observador el comportamiento de esta tribu.

Por el momento está claro que los Humnaz son los enemigos de los reianos y conocer bien al enemigo es lo que lleva a la victoria.