Habéis oído que os estaba buscando, ¿no es cierto?
No me andaré con rodeos.
¿Qué habéis hecho antes de uniros a la pequeña tropa de mercenarios de Calio?
¿De modo que no tenéis ni la menor idea de quién erais antes?
Mmm... Tal vez os ha ocurrido algo terrible, o quizá alguien os ha robado la memoria. Sea lo que sea, seguro que en algún momento habéis sido bastante poderoso[f:"poderosa"]...
Decidme, [%username], si pudieseis recuperar vuestra memoria, ¿querríais hacerlo?
Acercaos, os pondré la mano sobre la frente. Ahora, cerrad los ojos...
Es extraño. Muy raro...
Solo he podido percibir fragmentos, pero me ha parecido que los Balaúres luchaban en el Abismo con nuestros Guardas. Pero esa legión... ese emblema... cuántas preguntas sin responder.
Hay otra forma de descubrir algo sobre vuestro pasado, pero para eso deberéis hacer algo primero.
Conseguidme Esencia de Daminu.
Se trata de un fruto que Daminu solo da una vez cada par de décadas, pero existe una manera de conseguirlo.
Llenad esta botella con el agua que se encuentra alrededor de la isla con el árbol luminoso en medio del [%dic:STR_DIC_FLA03] y mezcladla con estas hierbas medicinales.
Entregad esta solución a [%dic:STR_DIC_LA51] como muestra de vuestro respeto.
Gracias a esta solución conseguiréis obtener [%dic:STR_DIC_QILA71].
¡No le digáis a Daminu bajo ningún concepto que os envío yo hasta que no se haya bebido el agua!
Bien, cerrad los ojos cuando estéis listo[f:"lista"]. Os llevaré hasta el Lago Cliona.
Saludos... hijo[f:"hija"] mío[f:"mía"].
Aaah...
Mis raíces... ya suspiran por empaparse en el tributo que me traéis... Qué apropiado...
Os lo agradezco... criatura. El agua del... Lago Cliona... me hace mucho... bien.
Oh... qué bien me sienta... ¿Qué...? ¿Qué es eso...?
¡No! ¡Me habéis... hecho fructificar!
¡Pernos! ¡¿Por qué habéis... hecho eso?! ¿Por qué habéis conspirado contra mí?
Pernos se ha enterado de que no sois un mortal común.
No voy a preguntaros por vuestros pecados.
Conseguid la "Esencia de Daminu".
Sin embargo, Pernos tendrá que pagar por haberme engañado.
Mortal, si me tocáis puedo enviaros con Pernos.
¿Debo suponer que habéis tenido éxito, [%username]? He podido sentir la furia del bosque desde aquí.
Decidme, ¿ha descubierto Lord Daminu que yo tenía algo que ver?
Lástima...
Durante siglos nos hemos llevado bien... qué lástima.
Pero ahora que ya ha ocurrido, no se puede cambiar nada. Venid, dadme la Esencia de Daminu para que podamos empezar.
Escuchad con atención, [%username].
No podéis elegir qué recuerdos queréis recuperar. Podrían ser cosas que os llenen de orgullo o cosas que os avergüencen infinitamente.
Tendréis que aceptar todos vuestros recuerdos.
¿Estáis dispuesto[f:"dispuesta"]?
Creo que eso es suficiente...
Al parecer, quien os arrebató vuestra memoria fue un general de brigada de los Balaúres, una criatura terrible y brutal llamada Orisán. Es raro... no sabía nada de un combate tan violento con los Balaúres.
¿Aún sabéis qué edad teníais y a qué legión pertenecíais?
Qué enigma...
¡Me pregunto cómo habréis podido sobrevivir siquiera a semejante combate! Esperemos que con el tiempo recuperéis más recuerdos. Veo que habéis podido recordar vuestra capacidad de combate a través de la lucha.
Ahora que lo pienso...
Tal vez era mi destino. Tal vez la providencia me ha enviado a [%dic:STR_DIC_E_LF1_name]. Ante vos se abre un brillante camino, el camino de un[f:"una"] [%dic:STR_DIC_ELA09].
Estos son vuestros primeros pasos en el camino hacia vuestra antigua gloria, [%username], y por eso debo haceros una sencilla pregunta. No penséis demasiado en ello, dejad que vuestros recuerdos y, naturalmente, vuestro instinto os guíen hacia la respuesta.
Antes de perder la memoria, no erais uno[f:"una"] más entre los [plur][%userclass], sino que pertenecíais a una de las dos clases especiales de guerreros. Decidme, ¿cuál de los dos caminos habéis seguido?
Un[f:"una"] gladiador[f:"gladiadora"]... ah, sí...
El gladiador es un maestro de las armas, un especialista de la lucha cuerpo a cuerpo, capaz de atravesar las posiciones del enemigo con la espada o con la lanza. Si el enemigo quiere contraatacar para inclinar el combate a su favor, todos sus intentos se encontrarán con las armaduras de acero y la voluntad inquebrantable y obstinada del gladiador.
¿Os resulta familiar, [%username]? ¿Es ese el camino que queréis tomar?
El templario...
Los templarios son seres altruistas y siempre se ocupan del bienestar de los demás antes que del propio. Pueden apoyar a sus aliados con magia defensiva y sanadora o constituir un escudo viviente que resiste hasta los más poderosos ataques.
¿Os resulta familiar, [%username]? ¿Es ese el camino que queréis tomar?
Tened en cuenta que no es una decisión que podáis tomar a la ligera. Quiero que recordéis las peculiaridades de ambos caminos una vez más:
el gladiador es un maestro de las armas y de la lucha cuerpo a cuerpo; el templario está en primera línea de combate y emplea todas sus fuerzas para proteger a sus aliados.
No podréis cambiar vuestra elección, [%username], así que pensadlo bien.
Tened en cuenta que no es una decisión que podáis tomar a la ligera. Quiero que recordéis las peculiaridades de ambos caminos una vez más:
el gladiador es un maestro de las armas y de la lucha cuerpo a cuerpo; el templario está en primera línea de combate y emplea todas sus fuerzas para proteger a sus aliados.
No podréis cambiar vuestra elección, [%username], así que pensadlo bien.
Tal vez era mi destino. Tal vez la providencia me ha enviado a [%dic:STR_DIC_E_LF1_name]. Ante vos se abre un brillante camino, el camino de un[f:"una"] [%dic:STR_DIC_ELA09].
Estos son vuestros primeros pasos en el camino hacia vuestra antigua gloria, [%username], y por eso debo haceros una sencilla pregunta. No penséis demasiado en ello, dejad que vuestros recuerdos y, naturalmente, vuestro instinto os guíen hacia la respuesta.
Antes de perder la memoria, no erais un[f:"una"] más entre los [plur][%userclass], sino que pertenecíais a una de las dos clases especiales de exploradores. Decidme, ¿cuál de los dos caminos habéis seguido?
¡No tendría que haberos dejado de lado!
Los asesinos son seres oscuros, sombríos, que acechan ocultos a sus enemigos, esperando el momento perfecto y entonces, de repente...
... ¡se abalanzan sobre ellos! Después, desaparecen al momento y dejan a su víctima muerta o agonizante.
¿Un[f:"una"] cazador[f:"cazadora"]? Interesante...
Los cazadores son ágiles y astutos. Diezman a sus enemigos con ataques a distancia y los atraen a trampas que se encargan de armar de antemano.
A los oponentes que se les acercan los eliminan en combates cuerpo a cuerpo con sus espadas de doble filo.
Muy bien. Podéis pensároslo una última vez.
Los asesinos se ocultan entre las sombras y atacan con una precisión mortal, pero no son fuertes ni están bien acorazados.
Los cazadores combaten a sus enemigos con trampas y ataques a distancia; quien se atreve a acercarse, sentirá su espada.
Pensadlo bien y tomad una decisión, [%username]. Vuestro destino os espera.
Muy bien. Podéis pensároslo una última vez.
Los asesinos se ocultan entre las sombras y atacan con una precisión mortal, pero no son fuertes ni están bien acorazados.
Los cazadores combaten a sus enemigos con trampas y ataques a distancia; quien se atreve a acercarse, sentirá su espada.
Pensadlo bien y tomad una decisión, [%username]. Vuestro destino os espera.
Tal vez era mi destino. Tal vez la providencia me ha enviado a [%dic:STR_DIC_E_LF1_name]. Ante vos se abre un brillante camino, el camino de un[f:"una"] [%dic:STR_DIC_ELA09].
Estos son vuestros primeros pasos en el camino hacia vuestra antigua gloria, [%username], y por eso debo haceros una sencilla pregunta. No penséis demasiado en ello, dejad que vuestros recuerdos y, naturalmente, vuestro instinto os guíen hacia la respuesta.
Antes de perder la memoria, no erais un[f:"una"] más entre los [plur][%userclass], sino que pertenecíais a una de las dos clases especiales de magos. Decidme, ¿cuál de los dos caminos habéis seguido?
El hechicero... un maestro de la magia, que puede invocar infiernos ardientes y heladas glaciales.
Puede inmovilizar a los enemigos y dejarlos inconscientes. Pero también es relativamente débil y ante los ataques de sus oponentes tiene poco que hacer.
¿Es ese el camino que seguisteis en el pasado, [%username]?
¡Ah! ¿Así que erais un[f:"una"] invocador[f:"invocadora"], [%username]?
Los invocadores pueden llamar a espíritus a la vida, manifestaciones de los elementos que nos rodean. Estos espíritus se ocupan de que no sufran daños y, al mismo tiempo diezman al enemigo.
El vínculo entre el espíritu y el invocador es decisivo y solo cuando el invocador conoce los puntos fuertes y débiles de sus espíritus, puede aprovechar al máximo su potencial.
¿Es este el camino que tomasteis en el pasado, [%username]?
Como queráis, [%username]. Es vuestra última oportunidad de decidiros de una vez por todas.
Los hechiceros son maestros de los ataques mágicos. Pueden enviar auténticos aluviones de dolor y sufrimiento a sus enemigos.
El invocador carece de la fuerza bruta del hechicero, pero la compensa con la capacidad de dar vida a criaturas para protegerle y de dañar al enemigo con magia elemental.
¿Cuál de estos dos caminos queréis seguir?
Como queráis, [%username]. Es vuestra última oportunidad de decidiros de una vez por todas.
Los hechiceros son maestros de los ataques mágicos. Pueden enviar auténticos aluviones de dolor y sufrimiento a sus enemigos.
El invocador carece de la fuerza bruta del hechicero, pero la compensa con la capacidad de dar vida a criaturas para protegerle y de dañar al enemigo con magia elemental.
¿Cuál de estos dos caminos queréis seguir?
Tal vez era mi destino. Tal vez la providencia me ha enviado a [%dic:STR_DIC_E_LF1_name]. Ante vos se abre un brillante camino, el camino de un[f:"una"] [%dic:STR_DIC_ELA09].
Estos son vuestros primeros pasos en el camino hacia vuestra antigua gloria, [%username], y por eso debo haceros una sencilla pregunta. No penséis demasiado en ello, dejad que vuestros recuerdos y, naturalmente, vuestro instinto os guíen hacia la respuesta.
Antes de perder la memoria, no erais un[f:"una"] más entre los [plur][%userclass], sino que pertenecíais a una de las dos clases especiales de sacerdotes. Decidme, ¿cuál de los dos caminos habéis seguido?
Entonces, ¿el camino del clérigo? ¡Fascinante!
Al igual que los magos o los hechiceros, los clérigos utilizan la fuerza de la magia, pero en lugar de utilizarla para hacer daño, la destinan exclusivamente a sanar y reforzar a sus aliados.
Además, los clérigos pueden resucitar a compañeros caídos en combate, por lo que son imprescindibles en los combates de grupo que aguardan a los Daevas en el Abismo o en cualquier otro lugar.
¿Es ese el camino que seguisteis en el pasado, [%username]? ¿Queréis seguirlo de nuevo?
Hmmm... El camino del cantor.
El cantor es versátil y poderoso. Puede reforzar a sus aliados mediante cantos mágicos y, al mismo tiempo, provocar daños importantes. A diferencia del clérigo, el cantor es más adecuado cerca del combate, donde sus cantos contribuyen a reforzar las habilidades de sus aliados en el primer frente.
Decidme, ¿os recuerda eso vuestra pasada gloria, [%username]?
Como queráis. Es una decisión de mucho peso. Os volveré a repetir, una vez más, las dos opciones.
los clérigos sanan a sus aliados y refuerzan sus habilidades de defensa, mientras que con sus cantos mágicos, los cantores pueden asistir a sus compañeros e incluso infligir daños al enemigo.
Meditad bien vuestra decisión, [%username]. Una vez tomada, no podréis arrepentiros.
Como queráis. Es una decisión de mucho peso. Os volveré a repetir, una vez más, las dos opciones.
los clérigos sanan a sus aliados y refuerzan sus habilidades de defensa, mientras que con sus cantos mágicos, los cantores pueden asistir a sus compañeros e incluso infligir daños al enemigo.
Meditad bien vuestra decisión, [%username]. Una vez tomada, no podréis arrepentiros.
Probablemente mi misión era devolveros los recuerdos perdidos.
Parece ser que vuestro destino es emprender el camino como [%dic:STR_DIC_ELA10] y volver a recibir la vocación de [%dic:STR_DIC_ELA09].
Daeva renacido[f:"renacida"], os pregunto a vos.
¿Qué camino elegís?
El tirador utiliza capacidad y conocimiento técnicos.
Su arma es una combinación de técnica y magia con la que se puede disparar al oponente desde grandes distancias.
El tirador puede disparar a la velocidad del rayo usando revólveres etéreos, o acabar con varios enemigos a la vez con un solo disparo gracias a la gran potencia de los cañones etéreos.
¿Queréis seguir la senda del tirador?
Los técnicos del éter son una clase que utiliza "mecas".
Los mecas son un nuevo medio de transporte desarrollado mientras se estudiaba el arma primigenia y el idoguel en el Almacén de Guerra de Sauro.
Si tenéis una llave del éter, podéis atacar a vuestros enemigos con un meca si lo cargáis con poder mágico.
Los mecas pueden someter a los enemigos desde varias distancias y tienen una gran resistencia frente a ataques mágicos.
¿Queréis seguir la senda del técnico del éter?
Los tiradores pueden vencer a sus enemigos mediante ataques a distancia con armas de fuego.
Los tiradores utilizan revólveres y cañones etéreos. Su ataque es preciso y contundente.
Los técnicos del éter utilizan un meca y pueden vencer rápidamente a sus enemigos desde diferentes distancias.
Pensad bien qué senda queréis seguir.
Los técnicos del éter utilizan un meca y pueden atacar a enemigos con fuerza mágica.
Son capaces de hacerlo desde diferentes distancias.
Los tiradores utilizan revólveres y cañones etéreos. Su ataque es preciso y contundente.
Pensad bien qué senda queréis seguir.
Al parecer era mi trabajo recuperar vuestros recuerdos perdidos.
Parece ser que vuestro destino es emprender el camino como [%dic:STR_DIC_ELA10] y volver a recibir la vocación de [%dic:STR_DIC_ELA09].
Daeva renacido[f:"renacida"], os pregunto a vos.
¿Qué camino elegís?
Los bardos interpretan la música de alabanza a Aion a través del éter.
Según la pieza que toquen pueden sanar soldados lesionados, aumentar el rendimiento de la propia tropa o incluso reducir el espíritu combativo del adversario.
También saben atacar al enemigo desde lejos y paralizarlo.
¿Queréis seguir la senda de los bardos?
Un bardo utiliza el poder de la música para apoyar a sus tropas o para obstaculizar al enemigo.
Con música y cánticos se puede atacar o dejar fuera de combate a los oponentes.
¿Queréis seguir la senda del bardo, con sus numerosas habilidades de ataque y debilitación?
Pensad bien vuestra decisión.
¡Enhorabuena, [%username]! ¡Con esto habéis ascendido a las filas de los [%dic:STR_DIC_ELA09]s!
Pero recordad que este privilegio conlleva también una enorme responsabilidad. Vuestra vida, y vuestra alma, ya no os pertenecen a vos. Ahora pertenecen al pueblo elio y a nuestros soberanos serafines.
Todo lo que hagáis debe ser con el fin de servir a [%dic:STR_DIC_ELA05] y por el bienestar de [%dic:STR_DIC_ELA03]. Si eso os cuesta la vida, será el precio que tendréis que pagar.
Nuestro trabajo termina aquí. Es hora de que regreséis a [%dic:STR_DIC_E_LF1_name]. Vuestro pueblo os espera.
Hablar con [%dic:STR_DIC_LA12]
Dirigíos a la isla del [%dic:STR_DIC_FLA03] y llenad la botella.
Reuníos con [%dic:STR_DIC_LA51] y obtened [%dic:STR_DIC_QILA71].
Hablar con [%dic:STR_DIC_LA12]
Ocupaos de vuestro pasado perdido.
Id a Caramatis.
Acabad con los Soldados de ataque draconautas ([%26]/4).
Acabad con Orisán.
Escoged qué camino queréis tomar. Hablad con [%dic:STR_DIC_LA12] al respecto.
Pernos tiene algo que decir. Id a verle y averiguad lo que ocurre.
A Pernos le interesaban vuestra identidad y vuestras habilidades.
Os comunicó que necesitabais Esencia de Daminu para recuperar recuerdos perdidos.
Siguiendo sus indicaciones, disteis de beber a Daminu una solución gracias a la cual pudisteis obtener Esencia de Daminu y recuperar algunos de vuestros recuerdos perdidos.
Así es como os disteis cuenta de que en el pasado habíais sido un[f:"una"] Daeva. Ahora queréis volver a despertar como Daeva, recobrar vuestras habilidades del pasado y airear los secretos de vuestros recuerdos perdidos.