Capítulo 1 - ¿Qué es la alquimia?
En pocas palabras, la alquimia transforma un elemento en otro. La creencia extendida de que la alquimia solo trata de convertir el aire en diamantes o la paja en oro descuida por completo su diversidad y su verdadero objetivo.
Todas las sustancias presentes en Atreia contienen éter, la fuente de toda vida. La alquimia es la doctrina de la transformación de la estructura y las características del éter que contiene una sustancia mediante el uso de energía espiritual o mágica. Para obtener una sustancia meta, hay que seguir la llamada Ley del Intercambio Equivalente y proporcionar una sustancia origen de igual valor.
Capítulo 2 - El origen de la alquimia
El origen de la alquimia está rodeado de misterio. Los alquimistas poseían una magia muy poderosa y no estaban preparados para compartir su sabiduría con los profanos.
Las lecciones de alquimia solo pasaban del maestro al aprendiz. Los maestros alquimistas no permitían que su conocimiento fuese documentado y hasta el proceso de selección de los aprendices era secreto. Este misterio se mantuvo durante milenios.
Sin embargo, la Gran Catástrofe lo cambió todo en Atreia. Mientras se extinguían las chispas de nuestro mundo destruido, la alquimia se reorientaba a los nuevos descubrimientos del Abismo y progresaba rápidamente. El control alquímico del éter hizo tales progresos que la transformación de cuerpos y almas realizada por los Daevas se convirtió en una práctica casi cotidiana.
Capítulo 3 - Las leyendas de la alquimia
Cuenta la leyenda que hubo un alquimista que rompió el tabú de registrar los secretos alquímicos.
Darío había desvelado un misterio extraordinario sobre la transformación de la vida. Ya que se negaba a transmitir este saber a un aprendiz indigno y temía el uso que pudieran darle otros alquimistas, se opuso a enseñarlo. Sin embargo, sabía que aquel conocimiento no podía perderse por completo. Creía que vendría un Daeva que no solo sería digno del saber, sino que lo destinaría a salvar Atreia. Esculpió sus fórmulas en una placa de piedra esmeralda y la escondió. Finalmente, Darío desapareció, condenado por los otros alquimistas por no haber respetado la tradición.
Con la Gran Catástrofe, muchos Daevas y alquimistas intentaron conseguir el saber de Darío con la esperanza de que pudiera salvar Atreia. Ya que el propio Darío había desaparecido, nobles héroes se dedicaron a buscar la placa de piedra. No obstante, todos fracasaron. Después de algún tiempo, centraron su atención en asuntos más urgentes y la placa cayo en el olvido.
Capítulo 4 - El manejo de los minerales
Si bien los alquimistas ya no están sujetos al sistema de los aprendices, todavía adquieren este arte siguiendo un proceso determinado. El principio básico de la alquimia es el manejo del éter. Todo aquel que quiera aprender alquimia tiene que estudiar primero las técnicas de extracción del mismo. Para alcanzar el siguiente nivel hay que adquirir las habilidades de extracción de esencias y ser capaz de convertir minerales preciosos en polvo de minerales.
La alquimia avanzada hace uso del lapislázuli, del granate, de la adularia y del zafiro para fabricar objetos mágicos que modifican las propiedades físicas al mezclarlos con misteriosas sustancias intermediarias como el Agua elemental mayor o la Piedra elemental potente.
Capítulo 5 - Las misteriosas sustancias intermediarias
Las sustancias intermediarias son esencias de Atreia que fueron refinadas como catalizadores. El Agua elemental y el Polvo de piedra elemental son las más utilizadas en la alquimia.
Es relativamente fácil dominar las recetas con estos elementos. No obstante, como con toda transmutación, se requiere un alto grado de concentración para elaborar estas sustancias.