Como templario[f:"templaria"] de la Sagrada Orden de Miraju, tenéis que disponer de un amplio repertorio de habilidades. Esta vez pondremos a prueba vuestras capacidades artesanales.

Puede que no sea algo tan glamurosa como luchar en el Abismo, pero esa es precisamente la cuestión: queremos asegurarnos de que también podéis realizar un buen trabajo que no tenga que ver con la gloria personal.

El templario ideal de la Sagrada Orden de Miraju debe tener diversas aptitudes.

Yo también lo veo así.

No sé a qué se debe, pero hoy en día los Daevas jóvenes no se interesan mucho por las habilidades de artesanía, lo cual es un error: nunca se sabe cuándo un oficio puede salvarle la vida a uno.

Por ejemplo, ¿qué ocurriría si os quedarais varios meses o años atrapado[f:"atrapada"] en un abismo flotante de alguna parte al otro lado de Resanta? Tendríais que ocuparos vos mismo[f:"misma"] de sustentaros.

¿Estáis dispuesto[f:"dispuesta"] a demostrar que estáis a la altura de la tarea?

Por supuesto. Nunca jamás.

Como aspirante que sois, no es necesario que dominéis todas las habilidades de artesanía, sino que basta con una.

Si superáis esta prueba obtendréis otra pieza del uniforme de la Sagrada Orden de Miraju.

Primero tenéis que decidir para qué habilidad de artesanía deseáis realizar la prueba. Por supuesto, deberíais elegir una que se os dé bien.

Solo faltaría.

Exigir habilidades de artesanía puede ser algo poco habitual; lo comprendo.

Sin embargo, pienso que al final podréis conseguirlo, incluso aunque de momento no os atreváis.

Cuando estéis dispuesta[f:"dispuesta"] a intentarlo, regresad junto a mí y podréis examinaros de nuevo como aspirante.

Adiós.

La elaboración de armas y la artesanía son oficios ofensivos. Si elegís una de esas habilidades, podréis fabricar armas tremendas.

La fabricación de armaduras y la sastrería son oficios defensivos. Las armaduras que fabriquéis con ellas protegerán vuestro cuerpo u os harán más veloz.

La gastronomía y la alquimia son oficios de refuerzo. La comida y los bebedizos nos dan fuerzas para el combate.

Cada categoría individual tiene su importancia. ¿En qué queréis que os ponga a prueba?

En habilidades de artesanía ofensivas. En habilidades de artesanía defensivas. En habilidades de artesanía de refuerzo.

Habéis elegido los oficios ofensivos. No hay arma más fiable que la de fabricación propia: habéis elegido bien.

¿Qué preferís: forja de armas o artesanía?

Elijo la fabricación de armas. Elijo la artesanía.

La forja de armas se centra en las de metal.

Es la elección correcta para quien quiera dedicar toda su vida a defender Sánctum, tanto en el aspecto físico como en el espiritual.

Presentaos ante [%dic:STR_DIC_N_Anteros], el maestro en fabricación de armas del Pabellón de los Artesanos. Os dirá cómo podéis someteros a la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

La artesanía es una habilidad sofisticada que no solo exige destreza, sino también buen gusto. Así podréis demostrar que sois más que un[f:"una"] simple soldado.

Id a ver a [%dic:STR_DIC_N_Utisda] y os dirá cómo podéis someteros a la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

Habéis elegido las habilidades de artesanía defensivas. Nada protege mejor que una armadura fabricada por quien la va a llevar.

Decidid si queréis someteros a la prueba de forja de armaduras o a la de sastrería.

Elijo la fabricación de armaduras. Elijo la sastrería.

La forja de armaduras es la habilidad que consiste en procesar metales duros para fabricar armaduras aún más resistentes.

Cuando las flechas reboten contra vuestra coraza, agradeceréis cada gota de sudor que derramasteis en la forja.

Presentaos ante [%dic:STR_DIC_N_Vulcanus], el maestro en fabricación de armaduras del Pabellón de los Artesanos. Os dirá cómo podéis someteros a la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

Habéis elegido la sastrería: la ropa no solo es bonita, sino que también es una protección efectiva.

Si esa es vuestra elección, deberíais tener talento para el arte y suficiente perseverancia como para tejer prendas completas a partir de algunos tejidos sencillos.

Presentaos ante [%dic:STR_DIC_N_Daphnis], la maestra en sastrería del Pabellón de los Artesanos. Os dirá cómo realizar la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

Habéis elegido las habilidades de artesanía de refuerzo.

La comida y las pociones son imprescindibles para tener fuerza física y espiritual. Cuando se encuentran dos combatientes con idénticas destreza y equipamiento, siempre vencerá quien se haya fortalecido con comida y pociones.

Elegid entre la gastronomía, para elaborar platos vigorizantes para el cuerpo y el espíritu, y la alquimia, para fabricar pociones mágicas.

Elijo la gastronomía. Elijo la alquimia.

Es un arte que exige un juicio seguro basado en una larga experiencia y exactitud al calcular cantidades y mezclar los ingredientes. El discernimiento y la precisión son propiedades que los templarios de Miraju apreciamos mucho.

Presentaos ante [%dic:STR_DIC_N_Hestia], la maestra en gastronomía del Pabellón de los artesanos. Os dirá cómo podéis someteros a la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

Un alquimista puede elaborar pociones sanadoras o venenos a partir de los mismos ingredientes, en función de cómo los prepare.

Un maestro alquimista debe ser muy cauteloso al manipular hierbas y sustancias y, como veo, vos disponéis de la prudencia necesaria.

Presentaos ante [%dic:STR_DIC_N_Diana], la maestra en alquimia, que os mostrará cómo realizar la prueba.

De acuerdo. Me gustaría elegir otro oficio.

Muchos consideran la fabricación de armas como la habilidad más difícil.

Quienes hablan así carecen de aspiraciones de poder y fuerza...

Sin embargo, sé que vos sí tenéis esas ansias. ¿Cómo puedo ayudaros?

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

La prueba de admisión en la Sagrada Orden de Miraju... Es una de las más difíciles.

Estas son las instrucciones para vuestra prueba. Con esto elaboráis el Corazón de la magia; sin embargo, a veces también se puede obtener un [%dic:STR_DIC_I_4942aa].

Si conseguís elaborarlo, llevádselo a [%dic:STR_DIC_N_Anusis], el maestro artesano.

Estoy listo[f:"lista"].

Una obra de artesanía es inútil si solo sirve a fines prácticos: también tiene que llegar a los sentidos.

Debéis trabajar vuestra obra con devoción. En concreto, los metales nobles son tan sensibles que pueden leer el pensamiento del artesano.

En cualquier caso, solo un maestro puede trabajar en armonía con estos valiosos metales.

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

Ah, aquellas instrucciones... Hacía mucho que nadie me las exigía.

Tomad: espero que vuestras habilidades basten para comprenderlas.

Si conseguís un [%dic:STR_DIC_I_4942aa] al elaborar el Corazón de la magia, llevádselo al maestro artesano [%dic:STR_DIC_N_Anusis].

Estoy listo[f:"lista"].

Por muy bien que se os dé, si no usáis los mejores materiales y las herramientas adecuadas, no podréis forjar ninguna armadura.

Por ese motivo, la mayoría de los maestros famosos buscan mecenas pudientes que les consigan las materias primas necesarios para crear armaduras superiores de verdad.

Sin embargo, primero tenéis que practicar y perfeccionar vuestras habilidades, [%username]. Solo los mejores encuentran un mecenas poderoso.

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

La prueba a la que queréis someteros es peligrosa y técnicamente exigente. Si vuestras habilidades no están a la altura, probablemente no podréis descifrar las instrucciones.

Seguid estas indicaciones para elaborar Corazones de la magia. Si conseguís crear un [%dic:STR_DIC_I_4942aa], llevádselo al maestro artesano [%dic:STR_DIC_N_Anusis].

Estoy listo[f:"lista"].

Antes, cuando aún no existían los telares, la gente fabricaba las telas y la ropa solo con sus manos. Hoy no solo disponemos de telares normales, sino que tenemos otros que funcionan con el poder del éter.

Naturalmente, un verdadero maestro no se ha formado para trabajar con máquinas y herramientas. Una auténtica obra maestra surge por la inspiración de quien la crea.

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

Las instrucciones que buscáis son de mi propiedad.

Se las entrego a quienes envíe Lavirintos, pero debo advertiros de una cosa: muy pocos consiguen finalizar la obra.

Si vuestra habilidad en sastrería supera un determinado nivel, podréis entender las instrucciones. En tal caso, fabricad un [%dic:STR_DIC_I_4942aa] y llevádselo a [%dic:STR_DIC_N_Anusis].

Estoy listo[f:"lista"].

La gastronomía tradicional de Sánctum no solo se limita a la alimentación.

Antes de la Gran Catástrofe, los Balaúres cercaron nuestra tierra. Los soberanos empirianos, fatigados a causa de las continuas batallas, recuperaban fuerzas con los platos elaborados por los más grandes maestros, lo cual les permitió ganar la guerra y poner fin al asedio.

Usar aromas para crear obras de arte capaces de gustar y fortalecer a un soberano empiriano... ¡Eso es lo que llamo gastronomía!

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

Me encantaría que un[f:"una"] gran cocinero[f:"cocinera"] se convirtiese en miembro de la Sagrada Orden de Miraju.

Aquí tenéis las instrucciones. Si conseguís un [%dic:STR_DIC_I_4942aa], llevádselo al maestro artesano [%dic:STR_DIC_N_Anusis].

Sin embargo, tened en cuenta que solo para entender la fórmula ya necesitaréis una gran habilidad.

Estoy listo[f:"lista"].

Llevar una poción en vuestra bolsa podría salvaros la vida. Me entristece que tantos Daevas tengan que acudir al sanador de almas porque han tomado pociones que no conocían.

Si hubiera más alquimistas entre sus filas, quizá la gente comprendería que una pequeña poción puede suponer una gran diferencia.

Soy un[f:"una"] aspirante a ingresar en la Sagrada Orden de Miraju...

Para lograr eso hay que ser tenaz, y más aún en el caso de los alquimistas. De todos modos, seguro que lo conseguiréis...

... en algún momento. Aquí están las instrucciones para elaborar Corazones de la magia.

Si conseguís crear un [%dic:STR_DIC_I_4942aa], llevádselo al maestro artesano [%dic:STR_DIC_N_Anusis].

Estoy listo[f:"lista"].

Seguro que estáis aquí porque sois un[f:"una"] aspirante y queréis convertiros en templario[f:"templaria"] de la Sagrada Orden de Miraju.

Lavirintos ha anunciado vuestra visita.

Mostradme el Corazón abrasador de la magia. Tengo que comprobar su... ¿cómo era el término especializado? Mm... Su "calor"; eso, su calor.

Aquí tenéis.

He visto otros más calientes, pero este es suficiente. ¡Habéis aprobado!

Por vuestra valentía y vuestra perspicacia, os concedo la Insignia de la Sagrada Orden de Miraju grabada con el poder del Corazón abrasador de la magia. Y ahora, visitad cuanto antes a [%dic:STR_DIC_N_Jucleas] para realizar el ritual de admisión.

¡Lealtad y armas!

¿Aún no habéis acabado?

¿Os falta capacidad o perseverancia?

Seguid trabajando en el [%dic:STR_DIC_I_4942a] y traédmelo cuanto antes.

Volveré.

Esta última prueba debe de haber sido horrible. Me siento como si la hubiera pasado junto a vos, [%username].

Cuanto más hablo con Lavirintos, más me inquieto.

Necesito otro ritual de admisión.

Por supuesto. Cuanto más haya en juego, más caro será.

¿Me habéis traído una Piedra del juramento resplandeciente?

Tomad... ¿Una resplandeciente? Volveré.

Sí, ahora necesitáis un ritual más complicado... y más caro.

Conozco esa expresión de vuestros ojos, pero no me culpéis: Lavirintos os había advertido que sería caro, ¿no es cierto?

Id y comprad una [%dic:STR_DIC_I_relic_02]. Os esperaré.

Volveré... probablemente sin un Quina.

Os estaba esperando, [%username].

¿Habéis elaborado un Corazón abrasador de la magia y habéis dejado que lo examine Anusis?

Sea como sea, también tenéis la insignia que ha fabricado Anusis. Dejad que la vea.

Tomad...

Esta insignia es única, pues ha sido grabada con el poder del Corazón abrasador de la magia que habéis creado con vuestras propias manos.

Colocaré la insignia en la pernera: otra pieza del uniforme de la Sagrada Orden de Miraju.

¡Cada vez que nos vemos os parecéis más a uno[f:"una"] de nosotros, [%username]!

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Lavirintos] y elegir una habilidad de artesanía

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Anteros], el maestro forjador de armas

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Utisda], el experto en artesanía

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Vulcanus], el experto en fabricación de armaduras

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Daphnis], la maestra en sastrería

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Hestia], la maestra en gastronomía

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Diana], la maestra en alquimia

Hablar con un maestro en artesanía.

Llevar un [%dic:STR_DIC_I_4942a] a [%dic:STR_DIC_N_Anusis]

[%collectitem]

Llevar la [%dic:STR_DIC_I_relic_02] al sumo sacerdote [%dic:STR_DIC_N_Jucleas] y pedirle que realice el ritual de admisión

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Lavirintos]

Realizad la prueba de habilidad de artesanía que os ha impuesto Lavirintos.

Lavirintos dijo que la próxima prueba serviría para evaluar las habilidades de artesanía. Elegisteis una de ellas y buscasteis al correspondiente maestro, del que recibisteis las instrucciones para la prueba.

Tras elaborar el Corazón abrasador de la magia siguiendo instrucciones y llevárselo al maestro artesano Anusis, este os dio la Insignia de la Sagrada Orden de Miraju y os encargó que le pidierais al sumo sacerdote Jucleas que realizara otro ritual de admisión.

Después del ritual, Lavirintos os dio unas perneras de Miraju que llevaban la insignia grabada.

Nueva misión: [%questname] Activa: [%questname]