Ayuda para principiantes
Para desplegar información detallada, haced clic en la lista.
Usos de los Fragmentos de poder
Descargar datos de juego gradualmente
Búsqueda de grupo en todo el servidor
Movimiento
Podéis mover a vuestro personaje haciendo clic con el botón principal del ratón en el lugar hacia donde queréis que se mueva. También podéis usar las teclas "W, A, S, D, Q, E".
El personaje se mueve automáticamente si presionáis al mismo tiempo los botones izquierdo y derecho del ratón.
Adaptar el ángulo de cámara
Cambiar el ángulo de cámara - Podéis mover la cámara libremente alrededor de vuestro personaje. Para ello, moved el ratón mientras mantenéis pulsado el botón secundario.
Mientras os movéis, podéis cambiar la dirección de la cámara sin modificar la dirección de vuestro movimiento. Para ello, moved el ratón mientras mantenéis pulsada la tecla de mayúsculas y el botón secundario del ratón.
Acercar y alejar el zoom - Podéis acercar y alejar el zoom usando la rueda del ratón.
Invertir el ángulo de cámara - Pulsad la rueda del ratón para invertir el ángulo de la cámara. Para restablecer el ángulo original, pulsadla otra vez.
Configuración de teclado
Podéis cambiar las teclas de acceso rápido en "Menú - Menú del sistema - Configuración del sistema - Configuración de teclado".
Aceptar una misión
Podéis aceptar una misión iniciando un diálogo con un PNJ que tenga una flecha azul o amarilla sobre la cabeza.
Flecha azul - Misión normal
Flecha amarilla - Misión de campaña
Para hablar con un PNJ, seleccionad el PNJ y haced doble clic con el botón principal del ratón o pulsad el botón secundario.
Señalización de una misión
La señal sobre la cabeza del PNJ cambia según vuestro progreso en la misión.
Una flecha - Hay una nueva misión
Dos flechas - Ya hay una misión iniciada
Encontraréis el siguiente destino de la misión actual en la brújula que se sitúa en la parte inferior derecha de la ventana de juego.
Ventana de misiones
Abrir la ventana de campañas/misiones - Haced clic en "Menú - Misiones" o pulsad la tecla de acceso rápido "J".
Comprobar la información de la misión - Si hacéis clic en el nombre de una misión en la ventana "Misiones", podéis ver la descripción, progreso y recompensa de la misión.
Compartir - Podéis compartir una misión con otros miembros del grupo haciendo clic en su nombre en la ventana "Campaña/Misión" y a continuación, en el botón "Compartir".
Ignorar - Podéis eliminar una misión de la lista haciendo clic en el nombre en la ventana "Misiones" y, a continuación, pulsando el botón "Ignorar".
Encontrar - Para ver los territorios de destino en el mapa, haced clic en el nombre de la misión en la lista de misiones y luego haced clic en el botón "Encontrar" en el Resumen de misión.
Encontrar camino
Podéis encontrar sin ningún problema un lugar o PNJ determinado utilizando la función <Encontrar camino>.
En el Diccionario, haced clic en el botón <Buscar> o escribid /Camino [nombre del destino] y pulsad la <tecla Intro>. El lugar del objetivo se mostrará en el mapa y en la brújula.
Ejemplo: /encontrarcamino Elfis
Si queréis cancelar la función "Encontrar camino", introducid /cancelarcamino en la ventana de chat.
Mostrar el mapa
Podéis consultar un mapa de la región en la que os encontráis haciendo clic en "Menú - Mapamundi" o pulsando la tecla "M".
Si queréis ver el mapa mientras os movéis, podéis activar el mapa transparente con "N".
Mapamundi
El pequeño símbolo de Atreia en el lado derecho del mapa es el botón "Mapamundi". Haced clic en este símbolo para visualizar todas las regiones (Elísea, Asmodia, Abismo y Balaurea), que se pueden seleccionar individualmente.
Con un clic del botón secundario se abre el mapa de la región en la que os encontráis.
Mi posición
Haced clic en el símbolo "Mi posición" en el lado derecho del mapa para centrar el mapa sobre vuestra ubicación.
Encontrar
Podéis saber dónde se encuentran PNJ, monstruos o regiones haciendo clic en el símbolo "Buscar" en la barra de símbolos en el lado derecho del mapa.
Acercar y alejar el zoom
Podéis acercar o alejar el zoom en el mapa usando la barra deslizante "Acercar zoom" (+) y "Alejar zoom" (-) en el lado derecho del mapa.
También podéis acercar o alejar el zoom usando la rueda del ratón.
Comunicar información sobre una ubicación
Podéis comunicar la situación de un lugar a otra persona: cuando hayáis abierto el mapa, presionad el botón secundario del ratón mientras mantenéis pulsada la tecla "Ctrl".
Haciendo clic con el botón secundario en el enlace de un lugar del mapa, se abre un menú emergente.
Indicador de misión
Con el indicador de misión podéis comprobar rápidamente el progreso de la misión.
Si aceptáis una nueva misión, en la parte superior derecha de la pantalla aparecerá un indicador provisional durante 10 segundos. Si movéis el cursor sobre el indicador, se mostrarán los símbolos ocultos y una casilla de verificación.
Casilla de verificación - Activa o elimina el indicador de misión.
Botón de flecha - Abre el resumen de una misión activa.
También podéis activar una misión en el indicador de misión abriendo la ventana de misiones (J) y haciendo clic en la casilla de verificación al lado del nombre de la misión.
Podéis activar hasta 7 misiones en el indicador de misiones.
Combate general
Si movéis el ratón sobre el objetivo de ataque, el cursor se convierte en una espada.
Con un doble clic se inicia el combate.
Habilidades de combate
Los combates resultan mucho más fáciles y rápidos si empleáis habilidades.
Seleccionad el objetivo que queréis atacar y haced clic en el símbolo de la habilidad de ataque en la barra de acción o pulsad la tecla numérica (1, 2, 3, 4, etc.) en el símbolo de la habilidad.
Tras el combate, podéis recuperar rápidamente vuestros PV con la habilidad "Curación con vendaje" utilizando un vendaje.
Ventana del objetivo
La información sobre el objetivo se muestra en la ventana del objetivo, que se encuentra en la parte central de la pantalla cuando seleccionáis el objetivo.
Número - El nivel del objetivo seleccionado.
Modelo - Cambia según la agresividad y dificultad del objetivo.
Rojo (agresivo), blanco (pasivo), número de puntos (dificultad del monstruo)
Nombre - El color cambia según el peligro que representa el objetivo.
Rojo (muy peligroso), naranja (peligroso), amarillo (normal), amarillo claro (débil), gris (muy débil)
Si hay varios adversarios cerca, podéis incluir al siguiente adversario como objetivo, con el tabulador.
Saqueo normal de objetos
Podéis obtener botín tras un combate haciendo clic con el botón secundario del ratón en el objetivo derrotado o haciendo doble clic.
Podéis ver los objetos conseguidos en la ventana "Cubo" (Inventario) presionando la tecla <I>.
Saqueo automático de objetos
Para haceros con todo el botín de forma automática, haced clic en el símbolo "Recoger todo" en la barra de acción.
Encontraréis el símbolo "Recoger el objeto" también en la pestaña "Funciones" en la ventana de habilidades.
Además, podéis recoger todos los objetos al mismo tiempo pulsando la "tecla de mayúsculas" y haciendo doble clic.
Recolección
Podéis recolectar plantas, minerales y pescado en diferentes partes de Atreia.
Para recolectar un objeto, seleccionadlo y haced doble clic con el botón principal o bien pulsad el botón secundario del ratón.
Si la recolección ha concluido con éxito, la habilidad de recolección aumenta y obtenéis PE, así como el objeto recogido. Encontraréis el nivel de vuestra habilidad de recolección en la pestaña "Profesión" en la ventana "Habilidades" (K).
Activación de puntos de vinculación
Si queréis resucitar en un lugar seguro, como un pueblo o una fortaleza, podéis activar el obelisco como "punto de vinculación de resurrección" en ese lugar para vuestro personaje.
Si queréis activar un obelisco como punto de vinculación, seleccionad el obelisco, haced clic con el botón secundario del ratón sobre él o doble clic y a continuación pagad la tarifa fijada.
Si no activáis un obelisco como vuestro "punto de vinculación de resurrección" tras haber creado vuestro personaje, resucitaréis en el punto en donde habéis comenzado el juego.
Retorno
Podéis teleportaros a un punto de vinculación activado gracias a la habilidad Retorno.
Encontraréis el lugar donde se encuentra el punto de vinculación activado actualmente en la información abreviada de la habilidad Retorno.
¿Qué es una campaña?
Las campañas son misiones que forman parte de la historia principal de Aion. Al contrario de las misiones normales, están marcadas con una flecha amarilla.
Se obtienen campañas de PNJ importantes en todas las áreas. Encontraréis los detalles en la pestaña "Campañas" de la ventana "Misiones" (J).
Dificultad de la campaña
Encontraréis la dificultad de cada campaña en la pestaña "Campaña" de la ventana "Misiones" (J).
La dificultad aumenta cuanto mayor sea la diferencia entre el nivel actual del personaje y el nivel recomendado para la campaña. El color cambia según la dificultad.
Rojo (muy alta), naranja (alta), amarillo (normal), blanco (baja)
Uso de Fragmentos de poder
Un Fragmento de poder es un objeto que aumenta el daño que provoca un arma. Lo podéis conseguir de un PNJ comerciante de artículos diversos o con la caza de monstruos.
Equiparse con Fragmentos de poder - Podéis situar un Fragmento de poder en la ranura de un Fragmento de poder haciendo doble clic en la pestaña "Info" de la ventana "Perfil" (P).
Activar/desactivar Fragmentos de poder - Podéis activar o desactivar un Fragmento de poder pulsando la tecla "B" mientras este forma parte de vuestro equipamiento.
Tienda privada
Podéis abrir una tienda privada propia para vender vuestros objetos directamente a otros jugadores.
Ofrecer un objeto - Para abrir una tienda privada, pulsad la tecla "Z"; haced doble clic en el objeto que vais a vender e introducid su precio.
Comenzar/detener la venta - Haced clic en "Inicio" o "Parar" en la ventana "Tienda privada" (Z).
Adaptar la cantidad - Para ofrecer solo una parte de los objetos apilables, como vendajes o hierbas, haced clic con el botón secundario del ratón en el objeto mientras mantenéis pulsada la "tecla de mayúsculas".
Aprender una habilidad
Al alcanzar un nivel superior se aprenden automáticamente las habilidades correspondientes.
Aprender habilidad: si alcanzáis un nivel que tiene una habilidad asociada (excluidos los estigmas), la aprenderéis automáticamente.
Colocar en la barra de acción: en la pestaña <Activo> de la ventana de habilidades (tecla K), haced clic en la habilidad que queráis colocar en la barra de acción y ponedla en el sitio deseado.
Habilidades en cadena
Una habilidad en cadena es una serie de habilidades que se utilizan una tras otra. Al usar la primera habilidad, la segunda y la tercera se ejecutan consecutivamente.
Ver la información de habilidades - Podéis ver la información sobre habilidades en cadena y una lista de todas las habilidades que os quedan por adquirir haciendo clic en "Cadenas", en la ventana de habilidades.
Sanador de almas
A partir del nivel 6, por cada muerte perdéis algunos PE.
Podéis recuperar los PE perdidos pagando una tarifa a un sanador de almas en un pueblo o ciudad. La tarifa aumenta según la cantidad de PE que recuperéis.
Invitar a un grupo
Para invitar a otros personajes a vuestro grupo, seguid estos pasos.
Con un comando - Escribid "/Invitar [Nombre del personaje]" y pulsad la tecla "intro".
Con el ratón - Haced clic con el botón secundario en el objetivo que queréis invitar y seleccionad "Invitar al grupo".
Si buscáis a un personaje para vuestro grupo, podéis abrir la ventana "Comunidad" con "V" para facilitar la búsqueda.
Cambio del modo de chat
Si abrís la ventana de chat con la tecla "intro" y a continuación hacéis clic en el bocadillo, se abrirá un menú emergente.
Haced clic en el modo de chat al que queréis cambiar.
También podéis cambiar el modo de chat introduciendo los comandos en la ventana del chat.
Ver el texto introducido - Teclas "flecha arriba" y "flecha abajo"
Cambiar el modo de chat - Teclas "Shift + flecha arriba" y "Shift + flecha abajo"
Chat normal - /s, /decir
Gritar - /y, /gritar
Susurrar - /w nombre del personaje, /susurrar nombre del personaje
Responder a un susurro - Tecla "T"
Ver la lista de susurros - Presionar varias veces el tabulador
Chat de grupo - /p, /grupo
Chat de alianza - /a, /alianza
Chat de legión - /g, /legion
Mensaje del líder de grupo o del capital de la alianza - /aviso
Conversación de líderes de unión (conversación entre líder de unión y capitán de la alianza) - /Union, /u
Mensaje de líder de la unión - /AdvertenciadeUnion
Selección del canal
AION ofrece 3 canales públicos que podéis usar introduciendo '/NumerodeCanal TextodeDialogo' en la ventana del chat.
Canal local (1), canal de comercio (2), búsqueda de grupos (3)
Ejemplo: uso del canal de comercio
/2 ¡Necesito 100 Fragmentos de poder mayores!
Modo de vuelo
Podéis volar haciendo clic en el símbolo "Vuelo" en la parte derecha inferior de la pantalla o presionando la tecla "AvPág".
El símbolo "Vuelo" está desactivado en áreas sin vuelo. Obtendréis más información sobre vuelo si movéis el ratón sobre el símbolo.
Modo de planeo
Podéis planear presionando la barra espaciadora durante un salto o una caída desde una determinada altura.
Podéis planear una vez cada 10 segundos, incluso en áreas sin vuelo, donde no es posible volar.
Pero solo podéis cambiar la dirección o descender mientras planeáis.
Para planear, pulsad la tecla "W" o dirigid hacia abajo el ángulo de la cámara con el ratón.
Para dejar de planear, presionad la barra espaciadora otra vez o pulsad la tecla "RePág".
Engarzar Piedras de maná
Las Piedras de maná son unos objetos especiales que añaden habilidades a los objetos cuando están engarzados. Podéis engarzar tantas Piedras de maná como ranuras se muestren en la información rápida del objeto. La Piedra de maná desaparece tras haberse usado.
Para engarzar Piedras de maná, seguid estos pasos:
1. Haced doble clic o clic con el botón secundario en la ventana del inventario (I) en la Piedra de maná que queréis engarzar.
2. Abrid la ventana "Perfil" (P) y seleccionad el objeto en el que queréis engarzar la Piedra de maná.
Modo de pantalla
Modo ventana - Muestra Aion en modo ventana. Podéis adaptar el tamaño de la ventana y visualizar otros programas o navegadores web en la misma pantalla.
Pantalla completa - Muestra Aion en modo de pantalla completa.
Pantalla semicompleta - Muestra Aion en pantalla completa. Podéis visualizar otros programas u exploradores web mientras se ejecuta Aion.
Resolución
Adapta la resolución de pantalla. Se activa la configuración cuando el juego se ejecuta en modo "pantalla completa" o "pantalla semicompleta". Con una resolución menor mejora el rendimiento del juego.
Cantidad de colores
Adapta el número de colores en la pantalla. Se activa la configuración cuando el juego se ejecuta en modo "pantalla completa". Con una resolución menor mejora el rendimiento del juego.
Brillo
Adapta el brillo de la pantalla. Se activa la configuración cuando el juego se ejecuta en modo "pantalla completa",
Gráficos
Selección de la calidad gráfica deseada para la imagen en pantalla. "Calidad alta" proporciona mejor calidad con respecto a la configuración estándar además de opciones de detalle adicionales. La configuración estándar ofrece un rendimiento de juego más estable.
Opción para FPS fijos
Fija la configuración general de los gráficos y otras configuraciones automáticamente, de manera que se alcanza un número determinado de imágenes por segundo. Recomendado para ordenadores con bajo rendimiento y pocos FPS.
Calidad gráfica
Determina automáticamente la configuración gráfica óptima a partir de las especificaciones del sistema del ordenador. La opción "Rendimiento" ofrece el rendimiento de juego más estable.
Configuración automática
Comprueba el rendimiento del hardware y establece automáticamente las opciones de gráficos adecuadas.
Detalles de textura
Establece el nivel de los detalles de textura. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Alcance visual de objetos
Establece el alcance visual máximo para objetos. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Alcance visual de territorios
Establece el alcance visual máximo para territorios. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Detalles de fondo
Establece el nivel de los detalles de fondo. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Calidad alta de fondo (solo configuraciones de alta definición)
Muestra los contornos del fondo en todo detalle. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Efecto de agua
Establece el nivel de los efectos de agua adaptando la distancia y calidad del reflejo en las superficies de agua. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Sombras
Establece la calidad de las sombras de los personajes. El rendimiento del juego mejora con una configuración menor.
Configuración de sombras avanzada
El fondo se muestra con más detalle. Si elimináis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Calidad del sombreado
Establece la distancia y calidad de las sombras del personaje. El rendimiento del juego aumenta con una configuración menor.
Calidad de sombreado avanzada
Los personajes y fondos se muestran con más detalle. Si queréis ver el color de la piel con más calidad, elegid la opción "alta". En cambio, para mejorar el rendimiento del juego, seleccionad "baja".
Clima
Muestra u oculta los efectos de clima en Aion. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Alta calidad de los efectos de clima (solo configuraciones de alta definición)
Muestra efectos de fondo adicionales provocados por cambios meteorológicos. Si desactiváis esta función, mejora el rendimiento del juego.
Efectos de habilidades en modo de pantalla completa
Muestra u oculta efectos en modo de pantalla completa cuando se ejecuta una habilidad. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Efecto glow (solo configuración estándar)
Establece el uso del efecto glow para fondos y personajes. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Efectos de luz avanzados
Se activan efectos de luz adicionales sobre el fondo y los personajes. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Efectos de luz solar (solo configuraciones de alta definición)
Muestra efectos de fondo adicionales provocados por los movimientos del sol o de la luna. Si desactiváis esta función, mejora el rendimiento del juego.
Efecto de cámara difuminado
Durante la rotación de la cámara, la imagen aparece difuminada. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Efectos de enfoque a distancia (solo configuraciones de alta definición)
Al hacer zoom con la cámara, el personaje destaca más sobre el fondo suavizado. Si desactiváis esta función, mejora el rendimiento del juego.
Anti-Aliasing (solo configuración estándar)
Destaca mejor la silueta de los objetos. Si mejoráis esta configuración, los gráficos se verán más nítidos, pero también puede empeorar el rendimiento del juego.
Efecto blooming
La imagen aparece más difuminada. Si elegís la configuración "baja", mejora el rendimiento del juego.
Mostrar FPS
Muestra las imágenes por segundo actuales en la parte superior de la pantalla.
Sincronización vertical
Reduce la distorsión de la imagen en el modo de pantalla completa. El rendimiento del juego mejora si está desactivada.
Nivel de detalle de personajes
Establece el nivel de detalle para el personaje y el fondo. Si desactiváis esta configuración, mejora el rendimiento del juego.
Optimización de la representación múltiple de personajes
Esta configuración reduce automáticamente la representación de los personajes si en la pantalla aparecen muchos de ellos, ya sea en ciudades o en el Abismo, disminuyendo los fotogramas por segundo. Activadla para mejorar el rendimiento del juego.
Indicador de efectos
Esta configuración muestra los efectos de los personajes que no están ocultos.
Interfaz
Podéis ver la posición de la interfaz estándar de AION haciendo clic en el botón [ver el vídeo].
Podéis cambiar la configuración de la interfaz en "Menú - Menú del sistema - Opciones".
Adaptar el estilo de IU - Podéis elegir dos estilos: HUD arriba o HUD abajo.
Adaptar el tamaño de IU - Podéis adaptar el tamaño de todas las interfaces y ventanas emergentes.
Mostrar barra de acción avanzada - Podéis añadir o eliminar hasta 3 barras de acción.
Distribución automática de ventanas - Podéis activar o desactivar la función de distribución automática de las ventanas.
Mostrar un PNJ de misión en el mapa - Podéis activar o desactivar la función para mostrar los lugares de los PNJ de misión.
Mover la ventana del chat
Si acercáis el cursor al símbolo de la rueda dentada en la ventana del chat, el cursor se transforma en una flecha con una cruz.
Podéis mover la ventana del chat moviendo el ratón mientras mantenéis pulsado el botón principal.
Adaptar el tamaño de la ventana del chat
Si movéis el cursor sobre el borde exterior de la ventana del chat, el cursor se transforma en una flecha de dos extremos.
Podéis adaptar el tamaño de la ventana del chat moviendo el ratón mientras mantenéis pulsado el botón principal.
Separar las pestañas de la ventana del chat
Moved el cursor sobre la ventana del chat para mostrar la pestaña oculta.
Si queréis tener desplegadas varias ventanas del chat al mismo tiempo, haced clic en la pestaña y arrastradla hasta la posición que deseéis.
Configuración del chat
Podéis consultar el "Menú de configuración del chat" haciendo clic en el símbolo de rueda dentada en la ventana del chat.
Añadir una pestaña - Podéis añadir hasta 6 pestañas de chat.
Eliminar una pestaña - Elimina la pestaña activa. No podéis eliminar la pestaña principal.
Cambiar el nombre de la pestaña - Cambia el nombre de la pestaña actual del chat. No podéis cambiar el nombre de la pestaña principal.
Opciones de pestaña - Podéis añadir u ocultar la información visible en la pestaña activa del chat. Haced clic en la paleta de colores para cambiar el color de los diferentes tipos de mensajes.
Bloquear la ventana del chat - Bloquea el tamaño y la posición de la ventana del chat. Haced clic en "Desbloquear la ventana del chat" para eliminar el bloqueo.
Restablecer la ventana del chat - Restablece el tipo de la pestaña del chat y las opciones de pestaña a los valores estándares. Las cuatro pestañas principales son Principal, General, Combate y Grupo.
Tamaño de fuente - Cambia el tamaño de la letra de la ventana del chat a "Grande, Normal o Pequeña".
Expresión - Podéis fijar emociones del personaje.
Información de la brújula
Los signos de la brújula se diferencian según el objeto por el color y la forma.
Flecha amarilla - PNJ de campaña
Flecha azul - PNJ de misión
Punto verde - PNJ normal
Punto blanco - monstruo pasivo
Punto rojo - monstruo agresivo
Si hacéis clic en un monstruo agresivo, se mostrará su campo visual en la brújula.
Llevar equipamiento
Podéis llevar un objeto del equipamiento haciendo doble clic en la ventana del inventario (I).
También podéis mover el objeto cuando lo compráis o vendéis.
Dividir objetos
Para dividir varios objetos, mantened pulsada la tecla de mayúsculas y haced clic con el ratón.
Aturdimiento
El movimiento os resulta imposible tras un fuerte impacto. Esta condición anormal no se puede eliminar con magia ni pociones.
Parálisis
Es imposible moverse durante este estado. Esta condición anormal se puede eliminar con magia mental o con pociones.
Inmovilidad
No es posible moverse ya que vuestros pies se han fundido con el suelo. Esta condición anormal se puede eliminar con una velocidad establecida a través de ataques, así como con magia física o pociones.
Envenenamiento
Vuestros PV disminuyen lentamente porque habéis tenido contacto con un veneno peligroso. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Sangrado
Vuestros PV disminuyen lentamente porque estáis gravemente herido. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Movimiento limitado
Os movéis lentamente porque os habéis herido la pierna. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Lentitud de ataque
Vuestra velocidad de ataque se ve reducida ya que estáis agotado física y mentalmente. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Silencio
No se pueden aplicar hechizos porque tenéis la lengua paralizada. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Maldición
Vuestros PV y PM disminuyen y por motivos desconocidos no se recuperan. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Enfermedad
Vuestros PV disminuyen y no se recuperan porque estáis enfermo. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Miedo
El cuerpo no os obedece, porque sentís un pánico terrible. Esta condición anormal se puede eliminar con una velocidad establecida a través de ataques, con magia física o con pociones.
Confusión
Atacáis tanto a amigos como a enemigos. Esta condición anormal puede eliminarse con magia mental o pociones.
Sueño
Os quedáis dormido al instante. Esta condición anormal se puede eliminar con magia mental o pociones.
Ceguera
Vuestra precisión se ve gravemente limitada porque no podéis ver bien. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Atadura
No podéis usar las habilidades físicas. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o con pociones.
Sin vuelo
No podéis volar porque tenéis las alas paralizadas. Esta condición anormal se puede eliminar con magia física o pociones.
Campo de batalla - Dragagión
Una zona instanciada a la que entráis con la otra facción.
Cando entráis en un campo de batalla, se os agrupará con el número necesario de jugadores. Al contrario que en otras zonas instanciadas, no se puede entrar al haberla abandonado.
A la Dragagión solo pueden acceder los Daevas que se encuentren entre los niveles 46 y 50. Los elios pueden realizar una solicitud de entrada a través de Aselo, Pelasgo e Hipotades; los asmodianos, a través de Buri, Ócjam y Rúcbar.
A la Dragagión Chantra solo pueden acceder los Daevas que se encuentren entre los niveles 51 y 55. Los elios pueden solicitar la entrada en un momento determinado a través de Quipos y los asmodianos, a través de Guiel.
Solicitar la entrada
Hay 3 maneras de entrar al campo de batalla y se os situará en la lista de espera según el orden de solicitudes.
Entrada privada - Solicitáis entrar en el campo de batalla como jugador individual. Obtendréis acceso al campo de batalla en cuanto haya suficientes jugadores disponibles.
Entrada rápida - Solicitáis entrar en el campo de batalla como jugador individual y buscáis un puesto libre en un grupo que ya está luchando. Comenzáis a obtener puntos inmediatamente al entrar en un combate actual. Probablemente tengáis menos puntos que el otro miembro del grupo.
Entrada en grupo - Solicitáis entrar en el campo de batalla con vuestro grupo o alianza. Solo el capitán de la alianza, el representante o líder de grupo puede solicitar el ingreso.
Tiempo de espera
Tras la solicitud de ingreso hay que esperar hasta que haya suficientes jugadores disponibles.
Durante el tiempo de espera se puede cazar, chatear o hacer otras cosas.
Confirmación de ingreso
En una ventana emergente se os pedirá una confirmación de ingreso cuando haya suficientes jugadores para el campo de batalla.
Haced clic en <Confirmar> en la ventana para tener acceso al campo de batalla.
Al hacer clic en <Cancelar>, se cancela la solicitud de entrada. Si no entráis en los 2 minutos siguientes, se cancela la solicitud.
No podéis entrar en el campo de batalla durante una lucha, el vuelo o en caso de muerte.
Mi estatus
Disponible en la opción "Buscar" de la ventana "Comunidad" (tecla V). "Mi estatus" contiene datos que pueden ver otros jugadores. Vuestro estatus actual está dividido en 4 opciones diferentes en este apartado.
Disponible - Si jugáis solo, "Mi estatus" se muestra como "disponible".
Búsqueda de grupos - Si habéis iniciado un reclutamiento de grupo o habéis intentado formar parte de un grupo a través de la ventana "Buscar grupo", "Mi estatus" se muestra como "Buscando grupo".
No disponible - La opción "No disponible" se activa en "Menú - Menú del sistema - Opciones - Configuración de juego - Personaje". "Mi estatus" se ve como "No disponible". No recibiréis invitaciones de grupo o de alianza mientras esté activada esta opción.ruedita
Grupo activo - Si habéis entrado en un grupo o alianza, en "Mi estatus" se ve "Grupo activo".
Ventana: encontrar grupo
Utilizad la ventana "Encontrar grupo" (tecla de mayúsculas + V) para encontrar o formar un grupo o alianza. La ventana "Encontrar grupo" incluye la "Lista de reclutamiento de grupos" y la "Lista de solicitud de grupos".
Registrad o renovad ofertas de reclutamiento
Ventana: "Encontrar grupo" - En la ventana: "Encontrar grupo" seleccionad la "Lista de reclutamiento de grupos" y haced clic abajo a la derecha en "Registrar reclutamiento". Así se renueva o se registra una entrada.
Ventana de chat - [1. Local] o [3. Ventana de chat] - En el canal [1. Local] o [3. Encontrar grupo] introducid un mensaje que contenga un enlace "Reclutar grupo"(/reclutargrupo [mensaje]) o un enlace "Reclutar alianza" (/reclutaralianza [mensaje]) para registrar o renovar un mensaje.
Eliminar oferta de reclutamiento
Ventana: "Encontrar grupo" - En la ventana: "Encontrar grupo" seleccionad la "Lista de reclutamiento de grupos" y haced clic abajo a la derecha en "Eliminar entrada". Utilizad esta función para eliminar un mensaje.
Entrar en un grupo/alianza - El ingreso en un grupo o alianza elimina automáticamente la oferta de reclutamiento que habéis creado.
Registra o renueva la solicitud de pertenencia a un grupo
Ventana: "Encontrar grupo" - En la ventana "Encontrar grupo", seleccionad la "Lista de solicitud de grupos" y haced clic abajo a la derecha en "Registrar solicitud". Así se renueva o se registra una entrada.
Ventana de chat - [1. Local] o [3. Ventana de chat] - En el canal [1. Local] o [3. Encontrar grupo] introducid un mensaje que contenga un enlace "Solicitud de acceso a grupos"(/solicitudgrupos [mensaje]) o un enlace "Solicitud de acceso a alianzas"(/solicitudalianza [mensaje]) para registrar o renovar un mensaje.
Eliminar solicitud de pertenencia a un grupo
Ventana: "Encontrar grupo" - En la ventana "Encontrar grupo" seleccionad la "Lista de solicitud de grupos" y haced clic en "Eliminar entrada". Utilizad esta función para eliminar un mensaje.
Entrar en un grupo/alianza - El ingreso en un grupo o alianza elimina automáticamente la oferta de reclutamiento que habéis creado.
Función de búsqueda "Encontrar grupo"
Grupo - Muestra "Reclutar grupo" y "Solicitud de acceso a grupo".
Alianza - Muestra "Reclutar alianza" y "Solicitud de acceso a alianza".
Mentor - Muestra ofertas en "Reclutar mentor" y "Ofrecerse como mentor". Las ofertas de búsqueda de mentores se muestran en la ventana "Encontrar grupo", independientemente del nivel de los miembros del grupo.
Mostrar siempre mis entradas - Vuestras entradas o las de los miembros de vuestros grupos y alianzas se muestran siempre en verde.
Búsqueda automática al salir - Al salir de la ventana, sigue buscando automáticamente y os envía un mensaje cuando se haya encontrado una entrada que se corresponda con vuestros criterios de búsqueda.
Nivel - Establece un nivel máximo y mínimo para la búsqueda. No se muestran los niveles que no se correspondan con los criterios de búsqueda.
Clase - Establece qué clases se buscan en la "Lista de reclutamiento de grupos" y "Lista de solicitud de grupos".
Palabras clave - Busca palabras clave en las entradas.
Fusión de armas
Los espadones, armas de asta, esferas, libros de hechizos, bastones y arcos son armas a dos manos. Se pueden fusionar dos armas del mismo tipo en una sola.
Con la fusión de armas se transfieren algunas características, opciones y ranuras para Piedras de maná del arma de menor rango al arma seleccionada.
El arma de menor rango se destruye durante la fusión y debe ser del mismo valor o de un valor menor que el arma seleccionada.
Las armas a dos manos que se fusionan no se pueden intercambiar ni guardar en el almacén de la cuenta o de la legión.
Las armas a dos manos se pueden fusionar en una visita al oficial de fusión de armamento de las capitales.
Cancelación de la fusión de armas a dos manos
Se puede anular la fusión de dos armas y recuperar una de las armas anteriores.
La cancelación de la fusión restablece el estado original del arma, pero no se recupera el arma de rango inferior que se había destruido en la fusión.
Suplementos de engarzado
Los suplementos de engarzado aumentan el índice de éxito de encantamientos y del engarzado de Piedras de maná. Si almacenáis suplementos de engarzado en vuestro cubo que concuerden con el nivel del objeto, utilizadlos durante el encantamiento. Se necesita una cantidad mayor de suplementos de engarzado cuanto mayor sea el nivel de los encantamientos.
Los comerciantes de medicinas o los comerciantes de modificaciones os proporcionarán suplementos de engarzado en las ciudades y pueblos.
Mejoras
Podéis obtener objetos de mejora de los comerciantes de las Ordalías.
Podéis recibir objetos de los comerciantes del Convento y Sarpán que se pueden mejorar con magia.
Los objetos de mejora se refuerzan según el nivel de mejora. La mejora disminuye dependiendo de la frecuencia con que se usa un objeto.
Mejoras con ayuda de prestamistas de mejora/magia
Hay objetos que se pueden mejorar con los prestamistas de mejora o de magia que se encuentran en la ciudad.
Mejorar objetos concretos - Podéis seleccionar los objetos de mejora que se encuentran en el cubo de inventario y mejorarlo al nivel que deseéis.
Mejorar todos los objetos almacenados - Podéis mejorar todos los objetos que tenéis almacenados.
Mejoras con ayuda de objetos
Podéis comprar objetos de mejora portátiles en la ciudad a los comerciantes de artículos diversos.
Podéis comprar objetos portátiles que se pueden mejorar con magia a los comerciantes del Convento y Sarpán.
Mejorar objetos concretos - Podéis mejorar un objeto haciendo doble clic en "objeto de mejora" o haciendo clic con el botón secundario del ratón y seleccionando el objeto que queréis mejorar.
Mejorar todos los objetos almacenados - Podéis mejorar todos los objetos que tenéis almacenados usando "mejora de gran valor de objetos".
Grupo automático/alianza
Algunas instancias ofrecen la función "Grupo automático/alianza" para facilitarles a los jugadores la búsqueda de miembros de grupos y de alianzas.
En la entrada de estas instancias tenéis la posibilidad de solicitar un grupo automático/alianza. Si entráis en una instancia con un grupo/alianza de este tipo, recibiréis un fuerte potenciador. Si usáis la función "Grupo automático/alianza", no podéis invitar a otros jugadores ni expulsar a ningún jugador del grupo/alianza. Si morís en la instancia, resucitaréis directamente en su entrada. Si abandonáis el grupo/alianza, seréis teleportado fuera de la instancia.
Solicitar un grupo automático/alianza
Hay dos maneras de solicitar un grupo automático/alianza.
Nueva entrada en grupo/allianza - Os permite componer un nuevo grupo/alianza y entrar en la instancia.
Entrada en grupo/alianza rápida - Busca grupos/alianzas ya existentes y al mismo tiempo, a jugadores que buscan un nuevo grupo/alianza. La búsqueda finaliza tras un tiempo determinado.
Información de espera
Cuando solicitáis un grupo automático/alianza, aparece una ventana de información de espera. Esta ventana os informa del estado de vuestra solicitud de grupo/alianza mientras seguís haciendo otras cosas en el juego.
Confirmación definitiva de ingreso
Si hay suficientes jugadores inscritos para un grupo/alianza que quieran entrar en la instancia, aparece una ventana en la que podéis confirmar vuestro ingreso en el grupo/alianza.
Para entrar en la instancia elegida, haced clic en "Entrar" en esta ventana. Para no entrar en el grupo/alianza, pulsad "Cancelar". No podéis entrar en una instancia si os encontráis en el modo de batalla, si estáis volando o si habéis muerto.
La ventana de confirmación desaparece a los 2 minutos. Con esto finaliza automáticamente vuestro ingreso en el grupo/alianza.
Servidor de principiantes
En el servidor de principiantes podéis jugar con personajes que se encuentran en otro servidor.
En el servidor de principiantes los elios solo pueden jugar en Porta, Vérteron, Elnen, Teobomos y Jeirón; los asmodianos, en Guardiavieja, Isalguen, Morfugio, Pecherolin y Beluslan.
En el servidor de principiantes no podéis usar funciones como comercio, legiones, invitar a amigos, bloquear o enviar cartas. Además, tampoco podéis ver información como el balance de influencia, rango del Abismo, etc. Tampoco son posibles los combates JcJ.
El estatus de grupo/alianza del servidor de principiantes y de los otros servidores no están conectados entre sí. Si cambiáis al servidor de principiantes, apareceréis como desconectado para los miembros de vuestro grupo o alianza. Si volvéis al servidor de origen dentro de un tiempo determinado, podéis dirigiros otra vez a vuestro grupo o alianza.
Servidor de inicio
El servidor en que se ha creado el personaje es el servidor de inicio. Cada vez que queráis cambiar del servidor de principiantes al servidor de inicio, haced clic en "Menú de inicio - Cambiar canal/servidor de inicio - Cambiar servidor de inicio".
Cambiar al servidor de principiante
Podéis cambiar al servidor de principiante haciendo clic en "Menú de inicio - Cambiar canal/servidor de principiante - Cambiar servidor de principiante". No podéis cambiar al servidor de principiante si os encontráis en una región que no tiene apoyo del servidor de principiante, si estáis en el territorio de una facción enemiga o si os encontráis en una instancia.
Ordalía de los Rivales
En estas instancias (Arena de la Disciplina/Arena de la Vehemencia) debéis luchar contra otros jugadores en un tiempo determinado.
Para acceder a estas Arenas debéis estar en posesión de una entrada. Haced clic en los accesos correspondientes y se os agrupará con otros jugadores que han solicitado la entrada. Vuestros adversarios pueden ser asmodianos o elios de todas las clases.
El combate se desarrolla en 3 turnos. Al final de cada turno, comenzaréis automáticamente en el siguiente.
Obtenéis puntos derrotando a vuestros adversarios, matando monstruos o recopilando objetos. Al final del último turno se decidirá la recompensa que obtendréis según vuestro rango.
Las diferentes Arenas
Arena de la Disciplina - En esta Arena se enfrentan dos jugadores. Podéis entrar en la Arena de la Disciplina a través de la Ordalía de los Rivales, ya sea por la Academia de Cáisinel o por el Concilio de Marchután.
Arena de la Vehemencia - En esta Arena se enfrentan entre 6 y 10 jugadores. Podéis entrar en la Arena de la Vehemencia a través de la Ordalía de los Rivales, ya sea por la Academia de Cáisinel o por el Concilio de Marchután.
Arena de la Cooperación - En esta Arena luchan 2 jugadores juntos en un grupo. Los grupos se enfrentan unos a otros. Podéis entrar en la Arena de la Cooperación a través de la Ordalía de los Rivales, ya sea por la Academia de Cáisinel o por el Concilio de Marchután.
Arena de la Gloria - En esta Arena se enfrentan 4 jugadores. Las entradas se pueden conseguir en la Arena de la Vehemencia y de la Cooperación. Podéis entrar en la Arena de la Gloria a través de la Ordalía de los Rivales, ya sea por la Academia de Cáisinel o por el Concilio de Marchután.
Modo de decoración
Para abrir el modo de decoración, entrad en vuestra casa y haced clic arriba a la derecha en "Decorar".
Registro de objetos
Para registrar objetos de decoración desde el inventario para vuestra casa, haced clic en "+" en la parte inferior de la pantalla.
Si mantenéis pulsadas las teclas "Shift" o "Ctrl" en la lista, podéis seleccionar varios objetos a la vez.
Podéis comprobar los muebles registrados para vuestra casa en "Almacén de casa", en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Disposición de los muebles
Instalar los muebles: podéis arrastrar cada mueble al lugar que deseéis. Para ello, en el almacén de la casa haced clic sobre el icono de mueble con el botón principal del ratón.
Mover: podéis mover el mueble instalado a otro lugar arrastrándolo al hacer clic con el botón principal del ratón.
Girar a la derecha/izquierda: seleccionad un mueble instalado. En el suelo aparece una flecha giratoria verde. Si mantenéis pulsado el botón principal del ratón sobre esta flecha verde, podéis girar el mueble a la derecha y a la izquierda.
Para mover el mueble en un ángulo especial, mantened pulsada sobre la flecha verde la tecla Shift y moved el ratón.
Recoger muebles: podéis devolver muebles ya instalados al almacén de la casa haciendo clic con el botón secundario, "menú de disposición - retirar muebles".
Eliminar muebles: en el almacén de la casa, haced clic en el icono del mueble que queréis eliminar y arrastradlo hasta la papelera.
Decorar la casa
Podéis comprobar los objetos de decoración registrados en la casa en "Decorar".
Hay una diferencia entre Interior y Exterior. El botón "Decorar" cambia dependiendo de si el personaje se encuentra dentro o fuera de la casa.
Decorar interior: pared interior/suelo
Decorar exterior: tejado/pared exterior/marco/puerta de entrada/jardín/valla
Salir del modo de decoración
Haced clic en "X" en la parte inferior para guardar la disposición y salir del modo de decoración.
Iniciar los ajustes de casa
Haced clic en el escudo del jardín, en el botón "Modificar el exterior de la casa", para iniciar los ajustes de casa.
Cambiar el exterior
Haced clic en el icono de la parte inferior del exterior que queréis cambiar. Así obtendréis una vista previa.
Finalizar los ajustes de casa
Haced clic en "X" en la parte inferior para guardar el exterior seleccionado y finalizar el modo.
Si no queréis cambiar el exterior, haced clic en el icono del exterior que ya existe.
Período de subasta de casas
Se subastan casas todas las semanas.
Período de inscripción: cada semana de lunes a viernes (hasta la medianoche)
Período de ofertas: cada semana de lunes a domingo (hasta las 12 del mediodía)
Anuncio de los resultados de la subasta: los domingos a las 12 del mediodía (a no ser que la subasta se haya prolongado).
Si el domingo todavía hay un postor 5 minutos antes de las 12 (mediodía), la subasta se prolonga automáticamente. Esta prórroga es de 30 minutos como máximo.
Participación en la subasta
Podéis participar en una subasta a través del subastador de casas, que se encuentra en el centro de venta de casas.
Pujar
Para hacer una oferta por una casa seleccionada, haced clic en "Lista - Pujas".
Podéis seguir la subasta para la que habéis pujado en "Pujas".
No se carga un coste extra por pujar. Si se supera vuestra puja, recuperaréis la cantidad correspondiente por correo electrónico.
Registrar una subasta
Para sacar vuestra casa a subasta, haced clic en "Registrar".
Asignación de apartamentos
El administrador de inmuebles, que se encuentra a la entrada de los apartamentos, os puede asignar uno.
Usar el script de vivienda
Hablad con el servidor de vuestra casa y haced clic en el botón "script de vivienda". Se abrirá la ventana en la que se puede editar el script.
Añadir script de vivienda
Haced clic en "+" en la ventana superior del script de vivienda para abrir la ventana suplementaria. Ahí podéis añadir un script.
Cambiar el script de vivienda
Elegid el script de vivienda que queréis cambiar y abrid la ventana del script. Cambiadlo y a continuación haced clic en <Aplicar>.
Determinar el punto de enlace del script de vivienda
Haced clic con el botón secundario del ratón en el icono del punto de enlace y seleccionad "Determinar punto de enlace" para determinar los objetos de decoración.
Cuando se haya determinado el punto de enlace, al hacer clic con el botón secundario aparece un menú. Con este menú se puede eliminar la disposición o comprobar el mueble determinado.
Ventana de misión de la legión
Abrir la ventana de misión de la legión - Haced clic en "Menú de legión - Misión" o teclead "Shift+J" para abrir la ventana.
Ver la misión de la legión - Haced clic en la ventana de misión de la legión en el título de la misión para ver el contenido, vuestro progreso, la recompensa, etc.
Recibir una misión - Para incorporar una misión a la ventana de misiones, haced clic en el título en la ventana de tareas y, en el apartado inferior, en la misión que deseáis incorporar.
Ver la misión - Ved vuestras misiones en la ventana de misiones.
Recompensa de pueblo
Cuando aumenta el nivel de pueblo, aparece un nuevo comerciante o se diversifica la mercancía del comerciante que ya existía.
Los negocios con el comerciante que se incorpora con el aumento del nivel de pueblo se realizan a través del "Signo de la amistad". Solo pueden comerciar con él los habitantes del pueblo.
Aunque aumente el nivel de pueblo, las mercancías que ya se ofrecían previamente siguen disponibles.
Recompensa del nivel 1
Aparece un comerciante de potis y poras con el que solo pueden negociar los habitantes del pueblo.
Recompensa del nivel 2
Aparece un comerciante de potis y poras con el que solo pueden negociar los habitantes del pueblo.
Aparece un comerciante de muebles que vende enseres.
Recompensa del nivel 3
El comerciante de potis y poras vende nuevos artículos.
El comerciante de muebles vende nuevos enseres.
Aparece un administrador de almacén.
Recompensa del nivel 4
El comerciante de potis y poras vende nuevos artículos.
El comerciante de muebles vende nuevos enseres.
Aparece un decorador de casas que vende objetos de decoración.
Aparece un agente comercial.
Recompensa del nivel 5
El comerciante de potis y poras vende nuevos artículos.
Aparece el reformador de casas.
Aparece el agente comercial del pueblo.
Se activa una misión de repetición que aporta ventajas cuando se cumple.
Descargar por niveles
Una función que permite ejecutar el juego aunque solo se haya descargado una parte de los datos.
Los datos están distribuidos en dos niveles y descargas. Hay restricciones según el nivel de descarga. Hasta que no se hayan descargado todos los niveles, no se puede acceder a todas las regiones y solo se puede usar una parte de las funciones de juego.
Además, puede ocurrir que algunos objetos, prendas o armaduras no se muestren correctamente.
Aplicar el siguiente archivo de nivel
Si se ha descargado el siguiente archivo de nivel, hay que reiniciar el cliente.
Restricción de funciones según nivel - Primer nivel
Solo es posible conectarse hasta el nivel 18. Se puede jugar hasta el nivel 30 como máximo.
Solo se puede viajar por las regiones Porta, Vérteron, Sánctum, Isalguen, Guardiavieja y Pandemónium.
Restricción de funciones según nivel - Segundo nivel: versión completa
No hay restricciones de nivel y se muestran todos los objetos, prendas, armaduras, etc. con normalidad. Se puede jugar en todas las opciones.
Lista de canales privados
Aquí podéis ver la lista de los canales privados en los que habéis entrado hasta ahora.
Información del canal seleccionado
Se puede ver la información sobre el canal seleccionado. Si se selecciona la lista de expulsados, se mostrarán los jugadores que han sido expulsados del canal.
Crear un canal
Al hacer clic en "Crear un canal" aparece una ventana en la que podéis escribir el nombre del nuevo canal y una contraseña.
Entrar en un canal
Al hacer clic en <Entrar en un canal> aparece una ventana en la que podéis escribir el nombre del canal y la contraseña.
Abandonar un canal
Abandonáis el canal que habéis seleccionado en la lista de canales privados.
Buscar un grupo en todos los servidores
Podéis formar un grupo con un jugador que se encuentre en otro servidor y entrar en una instancia. Según el número de miembros, se puede formar un grupo o una alianza.
Para ver el texto de reclutamiento de los servidores, haced clic en "Menú de inicio - Buscar grupo - Lista de texto de reclutamiento de todos los servidores" o pulsad "Shift + V".
Registrar un texto de reclutamiento en todos los servidores
Acudid al PNJ de la entrada de la instancia para registrar vuestro texto de reclutamiento de todos los servidores. Se puede indicar la instancia y el número de miembros. Se puede reclutar un grupo/alianza según el número de miembros.
El texto de reclutamiento se puede actualizar cada 15 segundos.
Solicitud de acceso a grupo
Podéis solicitar la entrada de un grupo en una instancia al PNJ. El líder de grupo puede rechazar la solicitud de un jugador.
Preparar el ingreso
Si se ha solicitado el ingreso en una instancia, aparece una ventana de preparación para el ingreso. En ella se muestra el estatus de los miembros del grupo y se activa el modo de susurro.
Se puede entrar en la instancia cuando todos los miembros del grupo hayan finalizado la preparación para el ingreso.
Restricciones
La búsqueda de grupos en todos los servidores tiene las siguientes restricciones:
1. La búsqueda de grupos en todos los servidores no se puede usar si el jugador ya es parte de un grupo/alianza.
2. El grupo automático/alianza no puede usarse en combinación con la búsqueda de grupos en todos los servidores.
3. No se permite solicitar más de una búsqueda de grupos en todos los servidores.
AION Ping
Mejora la comunicación entre el cliente y el servidor para evitar demoras.
Activar AION Ping
AION Ping se puede activar o desactivar en el menú <Ajustes - Ajustes del sistema - Sistema>.
Haced clic en la casilla correspondiente para activarlo.
Desactivar AION Ping
AION Ping se puede desactivar deseleccionando la casilla correspondiente.
Si AION Ping está seleccionado en la configuración, se reactivará al volver a iniciar el cliente.
Bendición de equipamiento
Se puede realizar una bendición cuando los objetos alcanzan un nivel especial y cumplen con los requisitos. Se mantienen las mejoras y las Piedras de maná y las piedras divinas engarzadas, pero disminuye el nivel de encantamiento en 5 niveles. Para realizar una bendición se necesitan materiales especiales en función del objeto.
Las armas a dos manos pueden mejorarse a arma principal a través del arma auxiliar obtenida.
Las bendiciones de equipamiento las realizan los maestros de bendición de las ciudades.
Evolución de equipamiento
La evolución de equipamiento se puede aplicar a algunos objetos. Se puede utilizar una ayuda de evolución para que esta tenga éxito. Además, se necesita un objeto de equipamiento idéntico o una piedra de evolución.
Mediante la evolución de equipamiento se pueden mejorar adicionalmente objetos que han alcanzado el nivel de refuerzo máximo.
Podéis adquirir ayudas de evolución de los comerciantes de productos varios.
Conquistador
Obtendréis el estatus de conquistador cuando eliminéis enemigos en el campamento enemigo. Vuestra fuerza de ataque en JcJ aumentará levemente y se mostrará el título "Conquistador". Este efecto solo se mantendrá en el campamento enemigo.
Cuantos más enemigos venzáis, mayor será vuestro rango de conquistador.
El estado de conquistador se anulará si os quedáis en vuestro campamento o cuando pase un período de tiempo determinado.
Protector
Obtendréis el estatus de protector cuando eliminéis enemigos en vuestro campamento. Vuestra defensa JcJ aumentará levemente y se mostrará el título "Protector". Este efecto solo se mantendrá en vuestro propio campamento.
Cuantos más enemigos eliminéis, mayor será vuestro rango de protector.
El estatus de protector se anulará cuando se cierre el área de combate o cuando pase un período de tiempo determinado.
Si sois protector y hacéis clic sobre <Detectar intrusos> en el mapa, se os mostrarán durante 10 segundos las posiciones de los conquistadores enemigos en un radio de 500 metros a vuestro alrededor. Cuanto mayor sea vuestro rango de protector, más precisa será la indicación.
Estigmas
Podéis aprender habilidades dejando que el maestro de estigmas os equipe estigmas.
Hay seis ranuras para estimas: 3 normales, 2 grandes y 1 potente.
Podréis utilizar por primera vez una habilidad de estigma cuando cumpláis la misión "Una astilla de la oscuridad (elios)" o "No se puede huir del destino (asmodianos)" en el nivel 20.
Las ranuras para estigmas se amplían en los niveles 30, 40, 45, 50 y 55, para que podáis equipar las piedras en la ranura para estigma.
No se pueden equipar Piedras de estigma de mayor nivel del que corresponde a la ranura.
En las ranuras para estigmas normales se pueden equipar Piedras de estigma normales; en las grandes, Piedras de estigma grandes y normales. En la ranura para estigma potente podéis colocar Piedras de estigma normales, grandes o potentes.
Estigmas de visión
Cuando engarcéis seis Piedras de estigma, aparecerá una habilidad de Estigma de visión.
También hay habilidades de visión que solo se activan engarzando combinaciones concretas de Piedras de estigma.
Refuerzo de estigma
El maestro de estigmas puede engarzaros estigmas.
El engarzado de Piedras de estigma solo se puede realizar utilizando como material Piedras de estigma del mismo nivel. No se pueden utilizar Piedras de estigma que ya se han equipado.
Las Piedras de estigma limitadas tienen restricciones de equipamiento. Estas piedras no se pueden engarzar ni utilizar como material.
Si el engarzado se completa, aumentan los valores correspondientes de las habilidades de estigma. Si falla, las Piedras de estigma se destruyen.