Usar una macro

Haced clic sobre la lista para ver información detallada.

Uso de macros

Administración de macros

Edición de macros

Notas

¿Qué es una macro?

Una macro es una función con la que podéis realizar varios procesos consecutivos en un solo paso. Mediante la utilización de macros podéis utilizar varias habilidades o ejecutar varios comandos de forma cómoda con un único símbolo.

Ejecución de una macro

Abrid la ventana "Editar macro". Podéis ejecutar una macro eligiendo una de la lista y activando su símbolo en la barra de acción o introduciendo directamente un comando de macro en la ventana de chat.

Ir a la lista

Activación de una macro

Podéis activar una macro haciendo clic sobre el botón "Macro nueva" o en la pestaña "Macro" de la ventana de macros. Se puede activar un máximo de 12 macros.

Borrar una macro

Escoged el símbolo de la macro que queréis borrar en la ventana de macros y haz clic sobre el botón "Borrar".

Editar una macro

1. Escoged el símbolo de la macro que queréis editar y haced clic en el botón "Editar".

2. Editad el texto de la macro en la ventana "Editar macro" y haced clic en el botón "Guardar".

Ir a la lista

Estructura de la ventana "Editar macro"

Nombre de la macro: Si activáis una macro en la barra de acción, se muestra su nombre en un campo de información. Podéis usar hasta un máximo de 10 caracteres, espacios incluidos.

Descripción de la macro: Introducid aquí una descripción corta de la macro. Disponéis de un máximo de 40 caracteres, espacios incluidos.

Elección de símbolo: Podéis utilizar estos símbolos para identificar las macros.

Introducción del comando: Introducid aquí el comando con el que se ejecutará la macro. Disponéis de un máximo de 255 caracteres, espacios incluidos.

Introducción automática de una macro

Arrastrad el símbolo de habilidades, funciones, expresiones, barras de acción u objetos al campo "Introducción del comando" de la ventana "Editar macro" para introducir automáticamente el comando.

Introducción manual de una macro - Habilidades

Introducid "/Habilidad [Nombre de la habilidad]" en el campo "Introducir comando de macro". Para que la macro funcione es necesario indicar el nombre exacto de la habilidad, incluidos los espacios.

Ejemplo: /Habilidad Golpe salvaje II

Introducción manual de una macro - Funciones

Introducid "/Habilidad [Nombre de la función]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro". Para que la macro funcione, es necesario introducir el nombre exacto de la función, incluidos los espacios.

Ejemplo: /Habilidad Recoger objeto

Introducción manual de una macro - Expresiones

Introducid "/[Nombre de la expresión]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro".

Ejemplo: /Risa

Introducción manual de una macro - Barra de acción

Introducid "/Barra [Tipo de barra de acción] [Número de la fila de la barra de acción] [Número de la barra de acción]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro". Los números para el tipo de barra de acción son: barra de acción rápida (1), barra de acción Ctrl (2), barra de acción Alt (3), barra de acción derecha (4).

Ejemplo: /Barra 1 1 1 - ejecuta el símbolo que se encuentra en la primera posición de la primera fila de la barra de acción rápida.

Introducción manual de una macro - Objetos

Introducid cuidadosamente "/Usar [Nombre del objeto]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro".

Ejemplo: /Usar Botella de mercenario

Introducción manual de una macro - Selección de objetivo

Introducid "/Seleccionar [Nombre del personaje]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro". En lugar de un nombre de personaje podéis introducir [%Yourself] (para vos mismo), [%Pet] (para vuestro compañero), [%Group1]~[%Group5] (para los grupos 1 a 5), [%Pet1~5] (para los compañeros 1 a 5), [%Target] (para un objetivo), [%PreviousTarget] (para el último objetivo) y [%TargetofTarget] (para el objetivo de un objetivo).

Ejemplo: /Seleccionar [%Pet1] - Selecciona el compañero del miembro 1.

/Seleccionar [%PreviousTarget] - Selecciona el último objetivo seleccionado.

Introducción manual de una macro - Chat

Introducid "/[Modo de chat] [Texto]" en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro".

Ejemplo: /Susurrar ¡Hola!

En un chat podéis introducir [%Yourself] (para vos mismo), [%Pet] (para el compañero), [%Group1]~[%Group5] (para los grupos 1 a 5), [%Pet1~5] (para los compañeros 1 a 5), [%Target] (para el objetivo), [%PreviousTarget] (para el último objetivo) y [%TargetofTarget] (para el objetivo del objetivo).

Ejemplo: /Grupo [%Group1] ¡Somos los mejores!

Introducción manual de macros - Variables

Podéis asignar variables a los nombres que uséis más a menudo introduciendo /Variable [0~9] [Nombre] en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro".

Ejemplo: /Variable 0 Poción curativa pequeña

Podéis crear macros fácilmente asignando variables a nombres largos. Podéis ver las variables que tenéis asignadas en la pestaña "Variables" de la ventana de macros.

Podéis crear macros fácilmente asignando variables a nombres largos. Podéis ver las variables que tenéis asignadas en la pestaña "Variables" de la ventana de macros.

Introducción manual de macros - Establecer espacio de inventario

Para utilizar un objeto en concreto, introducid "Utilizar [Posición horizontal] [Posición vertical] en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro".

La posición horizontal se determina contando desde la izquierda mediante los números del 1 al 9.

La posición vertical indica la fila del cubo de arriba hacia abajo.

Ejemplo: /Utilizar [1 3] - Es utiliza el primer objeto de la tercera fila.

Introducción manual de macros - Equiparse con un objeto

Para equiparos con un objeto en un lado concreto, introducid en el campo "Introducir comando de macro" de la ventana "Editar macro" el comando /derecha [Nombre de objeto] o /izquierda [Nombre de objeto].

Ejemplo: /derecha [Pendientes de Vérteron] - Se pone el Pendiente de Vérteron en la oreja derecha.

Ejemplo: /izquierda [Pendientes de Vérteron] - Se pone el Pendiente de Vérteron en la oreja izquierda.

Introducción manual de una macro - Varios

Podéis retrasar la ejecución introduciendo /Delay [Tiempo en segundos].

Este comando puede utilizarse para un período de tiempo de hasta 290 segundos.

Ejemplo: /Delay 3,5 - Atrasa la ejecución en 3,5 segundos.

Podéis ejecutar un ataque normal introduciendo /Atacar.

Ejemplo: /Atacar - Ataca a un objetivo escogido.

Podéis cambiar el estado de utilización de un Fragmento de poder introduciendo /FragmentoPoder [activar/desactivar].

Ejemplo: /FragmentoPoder activar - Utiliza el Fragmento de poder.

Podéis cambiar el arma con la que estáis equipado introduciendo /CambiarArma.

Podéis apoyar a un objetivo que escojáis introduciendo /SeleccionarObjetivoDeObjetivo.

Podéis escoger automáticamente un objetivo de ataque introduciendo /SeleccionAuto.

Ir a la lista

Indicaciones para el uso de macros

- No podéis utilizar una macro dentro de otra macro.

- Algunas habilidades necesitan un tiempo de recuperación entre la ejecución de diferentes comandos.

- Las macros se interrumpen automáticamente cuando no quedan más PV ni PM o si no hay un objetivo.

- En la pestaña "Ejemplos" encontraréis ejemplos de uso de comandos.

- Las siguientes macros no pueden usarse en la ventana de chat:

/Delay [%Yourself] (para vos mismo), [%Pet] (para vuestro compañero), [%Group1~5] (para los grupos 1 a 5), [%Pet1~5] (para los acompañantes 1 a 5), [%Target] (para el objetivo), [%PreviousTarget] (para el último objetivo), [%TargetofTarget] (para el objetivo del objetivo) y [%Variable0~9].

Ir a la lista