Estamos convencidos de que tenéis lo que hay que tener para luchar contra los elios y los Balaúres en el Abismo. Ahora es momento de que pongáis a prueba vuestros conocimientos sobre el Abismo. Conocer el campo de batalla es tan importante como conocer al enemigo.
Tenéis que ir a ver a tres Daevas y aprobar algunos exámenes sencillos. Si os habéis informado aunque sea superficialmente sobre el Abismo, aprobaréis con facilidad.
Y de no ser así... Bueno, entonces ahora tenéis la oportunidad de hacer algo por vuestra formación.
Dirigíos al Templo del Conocimiento, visitad a los eruditos y examinaos.
Si rechazáis, perdéis la oportunidad de conseguir la máxima gloria en la batalla.
Muy bien. Los Daevas con los que tenéis que hablar están en el Templo del Conocimiento.
Si aprobáis un examen, el o la Daeva que os examine os entregará un diploma.
Id a ver primero a [%dic:STR_DIC_N_Sereniti]. Os planteará cuestiones generales sobre el Abismo.
¿Os incomoda que haya hablado de un "examen"?
Daeva, no tenéis nada que temer.
La cobardía es indigna; prepararse a conciencia para un reto, no. Regresad cuando estéis dispuesto[f:"dispuesta"] a continuar.
Supongo que estáis aquí para poner a prueba vuestros conocimientos sobre el Abismo...
Muy bien. Empecemos con una pregunta fácil.
¿Sabéis qué acontecimiento dio lugar a la aparición del Abismo?
¡Correcto! Durante la Gran Catástrofe, la Torre de la Eternidad estalló y solo quedaron en pie dos grandes fragmentos. Entre ellos surgió un campo de resonancia disonante en el que finalmente apareció el Abismo.
La inestabilidad de la corriente de energía hace que todo el Abismo sea un lugar inestable.
¿Pasamos a la siguiente pregunta?
Eso no es del todo correcto. La Gran Catástrofe ocurrió después de que los soberanos serafines neutralizaran el Campo Etéreo para permitir que los Balaúres entraran a la torre porque en su infinita ingenuidad creían que podían negociar un acuerdo de paz. Es cierto que el Campo de Éter se ha debilitado desde entonces, pero eso no tiene ninguna relación con la aparición del Abismo.
Intentadlo de nuevo. ¿Qué acontecimiento dio lugar a la aparición del Abismo?
Lo siento, Daeva, pero los Balaúres no tienen nada que ver con la aparición del Abismo.
Bueno, eso no es del todo correcto. Los Balaúres no causaron directamente su aparición.
Por favor, pensadlo mejor. Decidme qué acontecimiento dio lugar a la aparición del Abismo.
Bien. Entonces continuemos.
¿Por qué supone el Abismo un peligro para Atreia?
Esta pregunta es de suma relevancia porque se trata del motivo por el cual luchamos sin cuartel. Se trata de mucho más que de disfrutar del placer de aniquilar a los elios, aunque, por Asfel, esto puede dar grandes satisfacciones.
No. Es cierto que el Abismo apareció cuando la Torre de la Eternidad estalló, pero el tamaño de los fragmentos no se ha reducido desde la Gran Catástrofe.
Reflexionad de nuevo sobre cómo apareció el Abismo. Os repetiré la pregunta:
¿Por qué supone el Abismo un peligro para Atreia?
¡Correcto! El Abismo es muy inestable porque el éter fluye rápidamente, como agua que sale por una grieta en un dique.
El Abismo también extrae éter incluso de Atreia. Si el éter se acabara, toda la vida podría verse exterminada. Para evitarlo, tenemos que vencer a los elios y destruir su mitad de la torre.
¿Estáis preparado[f:"preparada"] para la última pregunta?
No hay ningún premio para la "respuesta más creativa", [%username].
Solo unos pocos pueden entrar y salir del Abismo. Las bestias que lo habitan no saldrán en un futuro previsible.
Intentadlo de nuevo. ¿Por qué supone el Abismo un peligro para Atreia?
En el Abismo deberéis hacer frente a todo tipo de amenazas. Os presentaré una lista con varias de ellas y vos debéis elegir la que no es correcta.
Primero: si estáis herido[f:"herida"] de muerte y no tenéis un obelisco al alcance, corréis el peligro del exterminio eterno. Segundo: el Abismo abre el acceso a Elísea. Tercero: vuestras resistencias innatas de Daeva se ven debilitadas mientras estáis en el Abismo.
¡Está claro que no tenéis ni idea del Abismo! ¡La muerte final es el mayor de los peligros para los Daevas que van al Abismo! ¿Es que queréis pasar el resto de vuestra vida como un vulgar brillito en una piedra de estigma?
Por favor... Intentadlo de nuevo. ¿Qué afirmación es falsa?
Primero: si estáis herido[f:"herida"] de muerte y no tenéis un obelisco al alcance, corréis el peligro del exterminio eterno. Segundo: el Abismo abre el acceso a Elísea. Tercero: vuestras resistencias innatas de Daeva se ven debilitadas mientras estáis en el Abismo.
¿Qué? Daeva, replanteaos vuestra repuesta... Si no se pudiera llegar a Elísea por el Abismo, ¿cómo podrían entrar los elios? ¿Eh? ¿Qué creéis? Repetiré las frases una vez más. Esta vez elegid con más cuidado.
¿Qué afirmación es falsa?
Primero: si estáis herido[f:"herida"] de muerte y no tenéis un obelisco al alcance, corréis el peligro del exterminio eterno. Segundo: el Abismo abre el acceso a Elísea. Tercero: vuestras resistencias innatas de Daeva se ven debilitadas mientras estáis en el Abismo.
¡Correcto! El flujo de éter del Abismo es inestable, pero eso no debería perjudicar ni vuestra defensa ni vuestras habilidades bélicas.
Creo que disponéis de conocimientos básicos suficientes sobre el Abismo. Suficiente para aprobar por ahora. Bien hecho.
Ahora tenéis que reuniros con [%dic:STR_DIC_N_Moreinen]. Es historiadora y ha preparado más preguntas para vos.
Os envía el sumo sacerdote Balder, ¿verdad? ¿Sabíais que los sumos sacerdotes de Pandemónium pertenecen a la misma familia desde hace generaciones?
Mis preguntas son muy sencillas en comparación con las que ya habéis contestado. El objetivo de estas preguntas es dignificar adecuadamente la labor de vuestros predecesores en la investigación del Abismo, la apertura de puertas y la creación de embarcaderos. Así honramos a nuestros ancestros Daevas.
Pasemos a la primera pregunta: ¿cuándo apareció el Abismo?
Me he quedado sin palabras, Daeva.
Durante la Guerra Milenaria, la Torre de la Eternidad todavía estaba intacta. ¿Cómo pudo originarse el Abismo si la torre todavía estaba ilesa?
Por favor, replanteaos vuestra respuesta e intentadlo de nuevo.
¿Cuándo apareció el Abismo?
Sí, estáis en lo cierto.
Durante la Gran Catástrofe se destruyó la Torre de la Eternidad y surgió el Abismo. Lo descubrimos algún tiempo después, por supuesto.
Pasemos a la siguiente pregunta.
Me estoy empezando a preguntar cómo habéis obtenido el título de [%userclass]. ¡Utilizad vuestro sentido común, por favor! ¡En el ABISMO no hay de eso! ¡El Abismo ya existía en ese momento! Repito: ¿cuándo estalló la primera guerra elioasmodiana?
Replanteaos la pregunta y contestad de nuevo.
¿Cuándo apareció el Abismo?
Hay muchas fortalezas en el Abismo. Ampliamos nuestra área de influencia en el Abismo conquistando y manteniendo estas importantes posiciones.
¿Cómo se llama la primera fortaleza que los asmodianos erigieron en Resanta?
¿Q-qué? ¡No! ¡La Fortaleza de Téminon es la primera fortaleza de los elios!
¡Todavía la utilizan como embarcadero en Resanta! ¿Cómo se puede alguien equivocar tanto con una respuesta?
Aguzad vuestra materia gris e intentadlo de nuevo. ¿Cómo se llama la primera fortaleza que los asmodianos erigieron en Resanta?
Casi, [%username], pero no del todo. La Fortaleza del Árbol de Azufre fue una de las primeras fortalezas asmodianas, pero por desgracia no LA primera.
Repito: ¿Cómo se llama la primera fortaleza que los asmodianos erigieron en Resanta?
¡Eso es! La Fortaleza de Prímum fue nuestra primera fortaleza en Resanta. Al fin y al cabo, el propio nombre lo dice, ¿no?
La Fortaleza de Prímum es además el primer lugar de Resanta al que los Daevas se pueden vincular. Actúa como lugar de llegada para todos los Daevas que trabajan en el Abismo.
¿Estáis preparado[f:"preparada"] para la última pregunta?
Bien, entonces podemos continuar. Supimos que el Abismo estaba conectado con Elísea cuando una legión de soldados elios llegó a Asmodia a través de un camino secreto. Se descubrió que habían llegado a través del Abismo.
¿Cómo se llamaba la legión elia que llegó a territorio asmodiano de esta forma? ¿Quién la capitaneaba?
Eso es totalmente correcto.
Deltras y su legión de la Tormenta aparecieron en Morfugio y Lord Ciquel les asestó una dura derrota. Es el destino que comparten todos los que se enfrentan a nosotros.
Ahora tenéis que ir a ver a [%dic:STR_DIC_N_Kushar] para exponeros al último examen. Su área de investigación principal son los Leparistas, pero también es un experto en cuestiones militares.
¡Habéis dicho la primera legión que se os ha pasado por la cabeza! ¡La legión Llama negra es una legión asmodiana!
La legión Llama negra fue enviada hace muchos años en misión de exploración al Abismo para recopilar información importante sobre la zona.
Intentadlo de nuevo, por favor. ¿Cómo se llamaba la legión elia que llegó a territorio asmodiano? ¿Quién la capitaneaba?
No. La misión de la legión del Templo de los elios, que efectivamente estaba capitaneada por Lord Nececán, era vengar la humillante derrota que sufrieron los primeros elios que llegaron a Asmodia.
Intentadlo de nuevo, por favor. ¿Cómo se llamaba la legión elia que llegó a territorio asmodiano? ¿Quién la capitaneaba?
El sumo sacerdote Balder ya ha hablado conmigo, [%username]. Os esperaba. Mis preguntas versarán sobre las estrategias bélicas óptimas en el Abismo.
Empecemos ahora mismo. Conquistamos fortalezas en Resanta para consolidar nuestra posición en el Abismo.
Por favor, explicadme cómo se conquista una fortaleza.
Destruir la puerta es importante, no lo niego. Al fin y al cabo, solo así se puede entrar a la fortaleza.
Sin embargo, ese es el primer paso, no el último. Una fortaleza con la puerta destruida ya no es segura, pero todavía no ha sido conquistada.
Pensadlo de nuevo. ¿Cómo se conquista una fortaleza?
Es cierto que es más fácil penetrar en una fortaleza si el generador del campo etéreo está destruido.
Sin embargo, penetrar en una fortaleza y conquistarla son dos cosas distintas. Si tuvierais que perpetrar un ataque a una fortaleza, tal desconocimiento podría costar muchas vidas.
Pensadlo de nuevo. ¿Cómo se conquista una fortaleza?
¡Así es! Si queréis conquistar una fortaleza, tenéis que vencer a sus guardias.
Es evidente que es más fácil decirlo que hacerlo. Normalmente, los guardias acechan en el subsuelo, en las profundidades de la fortaleza. Solo cuando los hayáis vencido, la fortaleza será vuestra.
Pasemos a la siguiente pregunta.
La segunda pregunta trata sobre artefactos. Estos pueden influir decisivamente en el resultado de una batalla. Os presentaré tres afirmaciones sobre el tema artefactos. Entre ellas hay una que no es correcta. Debéis decirme cuál.
Primero: hubo un tiempo en que los artefactos eran parte de la Torre de la Eternidad. Segundo: solo se puede controlar un artefacto venciendo a su protector. Tercero: el control de una fortaleza equivale al control de todos los artefactos de sus alrededores.
Eso no es cierto, [%username]. Hubo un tiempo en que los artefactos se conservaban en el interior de la Torre de la Eternidad. Sin embargo, durante la Gran Catástrofe se diseminaron por todas partes.
Recapacitad. ¿Cuál de mis afirmaciones sobre los artefactos es incorrecta?
Primero: hubo un tiempo en que los artefactos eran parte de la Torre de la Eternidad. Segundo: solo se puede controlar un artefacto venciendo a su protector. Tercero: el control de una fortaleza equivale al control de todos los artefactos de sus alrededores.
Esa afirmación es verdadera. Cada artefacto tiene un protector. Vencerlo es la única forma conocida de conquistar un artefacto.
Pensadlo de nuevo. ¿Cuál de mis afirmaciones sobre los artefactos es incorrecta?
Primero: hubo un tiempo en que los artefactos eran parte de la Torre de la Eternidad. Segundo: solo se puede controlar un artefacto venciendo a su protector. Tercero: el control de una fortaleza equivale al control de todos los artefactos de sus alrededores.
En efecto. Esa afirmación es falsa. Solo se puede conquistar un artefacto venciendo a su protector.
A menudo, los artefactos están en las proximidades de las fortalezas y controlar una fortaleza puede ser una ventaja táctica, pero el control sobre los artefactos no tiene una influencia directa.
¿Continuamos?
La última pregunta versa sobre el vuelo en el Abismo. Volveré a presentaros tres afirmaciones y vos tenéis que averiguar cuál es falsa.
Primero: podéis volar en todo el Abismo. Segundo: si chocáis contra el campo etéreo de una fortaleza, resultaréis gravemente herido[f:"herida"]. Tercero: mientras estéis en el Abismo, adquiriréis la habilidad de volar sin límite de tiempo.
Por suerte, esa afirmación es verdadera. Se puede volar en todo el Abismo.
Pensadlo de nuevo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el vuelo en el Abismo es falsa?
Primero: podéis volar en todo el Abismo. Segundo: si chocáis contra el campo etéreo de una fortaleza, resultaréis gravemente herido[f:"herida"]. Tercero: mientras estéis en el Abismo, adquiriréis la habilidad de volar sin límite de tiempo.
Si quisierais probar empíricamente la veracidad de vuestra respuesta, seríais un[f:"una"] Daeva un tanto más sabio[f:"sabia"], siempre y cuando sobrevivierais a vuestro pequeño experimento. Y eso porque resultaréis gravemente herido[f:"herida"] si chocáis contra el campo etéreo de una fortaleza.
Una vez más: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el vuelo en el Abismo es falsa?
Primero: podéis volar en todo el Abismo. Segundo: si chocáis contra el campo etéreo de una fortaleza, resultaréis gravemente herido[f:"herida"]. Tercero: mientras estéis en el Abismo, adquiriréis la habilidad de volar sin límite de tiempo.
Muy bien. El vuelo es una empresa muy extenuante independientemente de donde estéis. Al igual que en Atreia, en el Abismo tenéis que intercalarlo con pausas para descansar. No podéis estar eternamente en el aire.
Bueno, ahora que habéis aprobado mi examen, deberíais regresar con [%dic:STR_DIC_N_Kvasir].
Él os aclarará lo que tenéis que hacer ahora. Esto todavía no ha acabado, Daeva...
¡Saludos, Daeva! ¿Me traéis información secreta sobre los Leparistas? Me interesa todo lo que podáis comunicarme. Todo.
¡Son noticias magníficas! ¡Sabía que lo conseguiríais, [%username]!
Con eso habéis dejado atrás el segundo nivel de la prueba de acceso al Abismo. Eso significa que solo tenéis que pasar otro nivel para poder entrar al Abismo y derramar la sangre de los elios.
Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Balder]
Ir a ver a [%dic:STR_DIC_N_Sereniti] y aprobar el examen
Ir a ver a [%dic:STR_DIC_N_Moreinen] y examinaros
Ir a ver a [%dic:STR_DIC_N_Kushar] y aprobar su examen
Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Kvasir]
El sumo sacerdote Balder os ha enviado a ver a los eruditos del Templo del Conocimiento para que os examinen. Id a ver a Sereniti primero.
El sumo sacerdote Balder os envió a ver a los eruditos del Templo del Conocimiento para poner a prueba vuestro saber. Sereniti examinó vuestros conocimientos generales sobre el Abismo. Moreinen examinó vuestros conocimientos sobre historia del Abismo y Cusar vuestros conocimientos estratégicos sobre las características del Abismo.
Superasteis todas las pruebas y regresasteis con Cavásir, que os felicitó por haber aprobado con éxito el segundo nivel de la prueba de entrada al Abismo.