1 - Clasificación de las tribus

Los Maus viven en pequeñas comunidades tribales y cada tribu mau tiene una historia y una cultura propias.

En la actualidad hay siete tribus maus distribuidas por Asmodia. En función de su relación con los Balaúres, pueden clasificarse como Maus partidarios de los Balaúres o como Maus independientes. Los Maus crinroja y los Maus crinplateada se clasifican como independientes, mientras el resto se consideran pro Balaúres.

En función de su relación con Cemurru, el primer héroe de los Maus, estos pueden subdividirse en la tribu antigua y la tribu nueva. Esta subdivisión continuará tratándose en el capítulo 2.

2 - Historia de las tribus

Los antiguos Maus se subdividían en las tribus Garra, Crin, Ceño y otras pequeñas tribus.

Fue entonces cuando Cemurru unió a todos los Maus bajo el dominio de los Balaúres. Bajo el liderazgo de Cemurru, los Maus vivieron un florecimiento. Sin embargo, tras la muerte de Cemurru las tribus se subdividieron. Los hijos de Cemurru fundaron nuevas tribus, como los Cringrís, los Crinroja y los Crinplateada.

Cuando Cemurru fusionó a los Maus, tomó a una esposa de cada tribu para fortalecer la unidad de la nación mau. Su primera mujer, Liagatán, procedía de los Crindeniebla, la primera de las tribus Crin y la primera tribu que se unió a Cemurru.

Tras la muerte de Cemurru, Liagatán regresó a su propia tribu y dirigió a los Crindeniebla según la tradición matriarcal de los Maus.

De la tribu Garra, una de las más poderosas entre los antiguos Maus, se decía que estuvo desde el principio en contra de la alianza de Cemurru. Tras la muerte de este, fue la primera en abandonar la coalición y, poco después, reconstruyó la estrecha relación con los Balaúres.

Tras la catástrofe, la tribu Garra se subdividió en los Garrasnegras, que servían a los Balaúres, y los Garrasgélidas, que servían al dios de los artefactos. Los Escarchados (antiguamente conocidos como la tribu Ceño) formaban por entonces una especie de comunidad aislada de la que apenas se sabe nada más allá del hecho de que disponen de considerables habilidades mágicas.

3 - Distribución del territorio

1) Isalguen

Los Cringrís y la tribu Dundun de los Escurvs pueblan el territorio del Desfiladero de Dubaro y de la Plantación de Odela. Los Cringrís son una tribu relativamente pequeña. Viven en una zona que puede abarcarse con la vista entre los desfiladeros, en contraposición a otras tribus que pueblan las llanuras.

La tribu Cringrís fue fundada por el hijo de la segunda mujer de Cemurru. Durante la Guerra Milenaria apoyaron activamente a los Balaúres y continúan enemistados con los asmodianos.

2) Guardiavieja

Los Maus prosperan en Guardiavieja desde tiempos remotos. Allí se ubican cuatro de sus lugares sagrados, incluidas la tumba de Cemurru.

Durante la guerra contra los Maus se consiguió detener la acción de muchas de sus tribus, pero la tribu Garrasnegras sigue representando una considerable amenaza: ellos eran pro Balaúres mucho antes de la aparición de Cemurru. El Poblado y el Destacamento de los Garrasnegras se encuentran al este del Fuerte de Guardiavieja.

Al oeste de la fortaleza se encuentran tanto las Tierras de Labranza Susus como el Poblado Susu. Los Garrasnegras los protegen a cambio de la odela que allí se cultiva.

3) Morfugio

Hay tres tribus de los Maus extendidas por el sur de Morfugio. Las tribus Garrasgélidas y Munmun habitan la zona central occidental. Los Crindeniebla y la tribu Nunu se encuentran en el suroeste, mientras los Crindeniebla y la tribu Bubu habitan la parte central meridional.

Tanto los Garrasgélidas como los Crindeniebla son hostiles a los asmodianos. En el pasado, la tribu Garrasgélidas sirvió a los Balaúres, pero desde la catástrofe adora al Dios de los Artefactos. La tribu Munmun, que convive con ellos, cultiva ginseng, a diferencia de otros Escurvs.

Los Crindeniebla servían a los Balaúres desde tiempos inmemoriales y vivían en conflicto casi permanente con la tribu Crinplateada.

Mientras la tribu Crindeniebla continúa sirviendo a los Balaúres, los Crinplateada veneran a Cemurru y a sus dioses ancestrales.

La expansión territorial desató una guerra intransigente entre ambas tribus y la mayoría de los Crinplateada perdieron la vida.

Liagatán, la primera mujer de Cemurru, fundó a los Crindeniebla, mientras que los Crinplateada deben su existencia a la hija de la cuarta mujer de Cemurru.

4) Beluslan

La tribu Crinroja y la tribu Escarchada habitan el territorio suroriental de Beluslan. La tribu Escarchada pro Balaúres y la tribu Crinroja nacionalista mantenían un conflicto, hasta que los Balaúres acabaron con la tribu Escarchada. Nadie sabe por qué motivo.

Los Crinroja, tribu fundada por el hijo de la tercera mujer de Cemurru, se enorgullecen de la cultura independiente de los Maus.

4 - Conflictos entre las tribus

Los conflictos tribales entre los Maus, aparte de la guerra entre los Crindeniebla y los Crinplateada en Morfugio, fueron relativamente insignificantes y breves.

Algunos investigadores de los Maus sostienen que los complicados matrimonios de Cemurru constituyeron uno de los motivos de la enemistad profundamente arraigada entre ambas tribus.

Cemurru dio trato preferente a su cuarta esposa y la primera no le dio ningún heredero. Ambos hechos se consideran motivos del conflicto; sin embargo, esto no es suficiente para explicar el grado de las tensiones entre las tribus.

Los Maus defienden el territorio de la tribu, pero no se consideran una nación. Cuando los Crindeniebla y los Crinplateada perdieron sus territorios y los asmodianos los hicieron avanzar hasta el suroeste, dejó de haber suficiente espacio vital para ambas tribus y el territorio neutral que las separaba dejó de ser lo bastante grande.

Esta proximidad involuntaria alentó a ambas partes a apropiarse ilícitamente del territorio contrario, a la caza furtiva y a los asaltos, y finalmente acabó desembocando en una guerra abierta entre ambas tribus.