Capítulo 2: Meslamtaeda

La veneración de los Balaúres entre los Sapiens, tal y como se menciona en el capítulo 1, se remonta a tiempos antiguos y estaba profundamente enraizada antes de la llegada de humanos y Daevas a Atreia.

De todos los Sapiens, los Crals eran los más fieles a los Balaúres.

Actualmente, el Altar del Dragón Púrpura es dominado por el cabecilla Craca, que cree que el poder de Meslamtaeda, uno de los cinco soberanos balaúres, se distribuye entre sus fieles sacerdotes Crals.

Puesto que sus rituales se mantienen en estricto secreto, no existen informes fiables sobre ello.

Sin embargo, se da por seguro que, como parte del ritual, los Crals son sacrificados sobre la plataforma de piedra gigante.

Después de Fregion, Meslamtaeda es el soberano balaúr con más rango, y se le conoce con el sobrenombre de "Dragón Púrpura". Su imperio es el de la muerte y el terror.

Los Balaúres nacen con un deseo ardiente de poder y no es difícil imaginar una época en la que dominaban Atreia.

Los Balaúres salvajes que hemos encontrado quizás nos ayuden a imaginarnos a los soberanos balaúres, atrapados en el mundo balaúr y anhelando conquistar el campo etéreo.

Los Crals que adoraban a Meslamtaeda sometieron a los Trasgos, pero no los obligaron a seguir a Meslamtaeda.

Esta tolerancia religiosa creó un fuerte sentimiento de unión y les facilitó someter al resto de los Sapiens.

Entre los Sapiens hay diferentes opiniones sobre el poder de Meslamtaeda. El sapienismo exalta el poder de los Crals, mientras el autoritarismo balaúr considera como máxima autoridad al Dragón Púrpura.

Los Trasgos, oficialmente bajo dominio de los Crals, no parecen participar en los rituales del altar.

Centrémonos ahora en la cuestión de cómo se celebra el ritual para Meslamtaeda.

Se cree que los Crals celebran desde tiempos primitivos rituales en el Altar del Dragón Púrpura, en tiempos, por tanto, en los que los Balaúres continuaban viviendo en el campo etéreo.

Recientemente se han encontrado alrededor del Altar del Dragón Púrpura signos de actividad de los Crals, pero no sabemos con seguridad si los rituales han comenzado de nuevo.

El último gran ritual que conocemos se celebró poco antes de la expulsión de los soberanos balaúres del campo etéreo. El Altar del Dragón Púrpura sigue siendo sagrado para los Crals, pero ya no se utiliza.

Ahora, puesto que ya no se ven los cinco soberanos balaúres en Atreia y los hombres hacen retroceder a los Crals, muchos se preguntan qué significa el altar para los Balaúres.

¿Ha degenerado para convertirse en un símbolo que ayuda a los Crals a justificar el sometimiento de los Trasgos y fortalecer su unidad como tribu?

El siguiente capítulo trata sobre cómo se ha modificado el entorno natural del Altar del Dragón Púrpura.