Para combatir bien en Resanta, deberíais entrenar antes.

Las batallas en el Abismo son muy diferentes a las de Atreia.

Hay mucho que descubrir y que tener en cuenta.

Una vez aprendido, sabréis qué hacer en el Abismo y cómo combatir en él.

(Seguís escuchando).

Primero os informaré sobre las fortalezas y los métodos para ocuparlas.

Se consiguen ventajas cuando se domina una.

Escuchad bien, porque se trata de información importante.

(Seguís escuchando).

¿Ahora sabéis cómo se conquista una fortaleza?

Entonces deberíais aprender otras cosas.

Id a ver a [%dic:STR_DIC_N_Sileni] y aprended más sobre el campo etéreo que rodea todas las fortalezas.

(Termináis la conversación).

Eulos ya me ha avisado.

Voy a contaros algo más sobre el campo etéreo que rodea todas las fortalezas.

Es una ventaja estar informado sobre esta cuestión, tanto para defender como para atacar bastiones.

Escuchadme bien.

(Seguís escuchando).

Ahora deberíais conocer mejor el campo etéreo que rodea todas las fortalezas.

El próximo paso consiste en que aprendáis algo sobre las puertas. Son las instalaciones de defensa más importantes de cualquier fortaleza.

[%dic:STR_DIC_N_Adrastea] podrá contaros más sobre ello.

(Termináis la conversación).

Bienvenido[f:"Bienvenida"], [%username].

Os daré más información sobre las puertas de las fortalezas y la Piedra de restauración.

Cuando controléis la fortaleza y sufráis un ataque, debéis defender la puerta por todos los medios.

Estos son los detalles del asunto.

(Seguís escuchando).

¿Lo habéis entendido todo sobre la puerta de la fortaleza, la Piedra de restauración y las armas de asedio?

En cuanto hayáis defendido la fortaleza unas pocas veces, lo comprenderéis todo mucho mejor.

Ahora id a visitar a [%dic:STR_DIC_N_Lachesis].

Os contará más cosas sobre el general de los guardianes.

(Termináis la conversación).

Os estaba esperando, [%username].

Os instruiré sobre el general de los guardianes.

Desempeñará un papel central en la ocupación de las fortalezas.

(Seguís escuchando).

¿Ya lo sabéis?

Al defender fortalezas, siempre hay que proteger al general de los guardianes.

Y viceversa: al atacar, hay que acabar con él.

Vuestra siguiente enseñanza trata sobre artefactos. Por favor, id a ver a [%dic:STR_DIC_N_Endaion].

(Termináis la conversación).

Daos por saludado[f:"saludada"], no hay tiempo para formalidades.

Quiero contaros algo sobre los artefactos.

Son armas muy poderosas que pueden cambiar el rumbo del combate.

(Seguís escuchando).

Creo que está claro que los artefactos cumplen una función importante en nuestras estrategias para la conquista de las fortalezas en el Abismo.

A pesar de que no es tarea fácil conquistar un artefacto, no es tan difícil como tomar una fortaleza.

Id a visitar a [%dic:STR_DIC_N_Genius] y aprended sobre los quiscs.

(Termináis la conversación).

¿Sabéis lo que son los quiscs?

Aunque no sepáis nada de ellos, seguro que sí conocéis los obeliscos.

¿A que los nombres tienen algo en común?

Sí, exacto. Los quiscs tienen la misma función que los obeliscos.

(Seguís escuchando).

Seguro que ahora habéis entendido por qué son tan importantes los quiscs en las batallas del Abismo.

Decidir la ubicación de un quisc para protegerlo de los ataques enemigos es un factor clave de cualquier estrategia que deba conducir a la victoria.

Ahora solo queda una lección.

Por favor, id a ver a [%dic:STR_DIC_N_Larentia] para aprender cosas nuevas sobre la Dragagión, el acorazado de los Balaúres.

(Termináis la conversación).

Habéis disfrutado de una larga formación. Eso está bien.

Ahora os hablaré un poco del acorazado balaúr, la Dragagión.

¿Alguna vez os habían contado sobre ella?

Probablemente no, puesto que no está en Elísea.

(Seguís escuchando).

Ya habéis finalizado vuestra formación básica.

Id al almacén y dirigíos a la intendente de la fortaleza [%dic:STR_DIC_N_Claudia].

Os dará algo que seguramente os resultará de provecho.

(Termináis la conversación).

Por vuestra expresión tan llena de confianza, intuyo que habéis recibido formación para el Abismo.

Como lo habéis aprendido todo sobre las fortalezas y el combate, podréis hacer frente a todos los peligros de Resanta.

Algunos creen que la formación es prescindible, pero eso es no tener muchas miras.

Sin conocimientos sobre los artefactos o la Dragagión, se pone la propia seguridad en peligro.

(Asentís).

Habéis terminado la formación, pero tal vez queráis repetirla en el futuro.

Volved a visitar a los instructores siempre que queráis.

Aunque lo tengan que repetir 10 o 20 veces, os ayudarán hasta que lo hayáis entendido todo.

Y aceptad esto, por favor. Es una recompensa por haber finalizado vuestra formación.

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Euros]

Aprender de [%dic:STR_DIC_N_Sileni] más cosas sobre el campo de éter que rodea todas las fortalezas

Aprender de [%dic:STR_DIC_N_Adrastea] más cosas sobre las puertas y la Piedra de restauración de una fortaleza

Preguntarle a [%dic:STR_DIC_N_Lachesis] acerca de los generales de los guardianes

Aprender de [%dic:STR_DIC_N_Endaion] más cosas sobre los artefactos

Aprender de [%dic:STR_DIC_N_Genius] más cosas sobre los quiscs

Pedirle a [%dic:STR_DIC_N_Larentia] información sobre la Dragagión

Hablar con [%dic:STR_DIC_N_Claudia]

Orden: debéis seguir una formación básica antes de poder luchar en el Abismo. Visitad a Eulos y pedidle que os entrene.

Las batallas en Resanta no eran como las de Atreia, así que teníais mucho que aprender.

Por ello, visitasteis a los instructores y os enseñaron cómo conquistar una fortaleza y las funciones de los campos etéreos, las puertas de las fortalezas, los generales de los guardianes, los artefactos y los quiscs. Además, supisteis de la Dragagión, el acorazado de los Balaúres que hace inseguro el Abismo.

Una vez terminada vuestra instrucción, fuisteis a ver a Claudia, que os entregó un quisc para vuestros viajes por Resanta.

Progreso: [%questname]